Jardín Infantil de la U. Autónoma realizó emotiva ceremonia de licenciatura

0

[useful_banner_manager banners=24 count=1]

Actualmente el centro educativo tiene 76 alumnos, divididos en tres niveles: sala cuna, medio menor y medio mayor.

TALCA.- 32 pequeños estudiantes pertenecientes al Jardín Infantil de la Universidad Autónoma de Chile en Talca,  se dieron cita en el Aula Magna  para dar término a la  primera etapa de su vida escolar con una emotiva ceremonia de titulación.

La  Licenciatura del Nivel Medio Mayor 2016 contó con la presencia de autoridades universitarias, padres y familiares de los menores, quienes se mostraron muy emocionados con esta solemne jornada, la que se inició con un discurso a cargo de  la Directora del Jardín Infantil y Sala Cuna, Javiera Ruperthus Verdugo.

Para la Directora esta ceremonia   es muy trascendente, pues es la primera  generación que se titula luego de pasar por todos los niveles “han sido tres años en los que hemos compartido  con los niños y sus familias, estamos con ellos desde la sala cuna, vimos sus primeros pasos y somos testigos de cómo han crecido, de modo que es un día muy especial para nuestro jardín y sus educadoras. Esperamos que hayan sido muy felices y se lleven los mejores recuerdos, así como nosotras siempre los llevaremos en nuestros corazones”.

Durante la   ceremonia,  los niños del nivel  medio menor realizaron distintos bailes en homenaje a sus compañeros, trasformado esta linda jornada en una verdadera fiesta.

Cabe destacar que el Jardín  de la UA nace en el  año 2014  con el objeto recibir a los hijos de alumnos, funcionarios y parte de la comunidad talquina, permitiéndoles a todos ellos cumplir con sus labores de manera más tranquila. Es así como este establecimiento fortalece la vinculación que tiene la Universidad Autónoma de Chile con el medio que la rodea, permitiéndole acceder – a cierta parte de la comunidad- a este beneficio de forma gratuita.

Este el caso de  Nicol González, mamá de Violeta Alarcón, quien se mostró muy contenta  “esta ha sido una excelente experiencia, un apoyo muy importante que nuestra universidad nos brinda como alumnos, dándonos la posibilidad de estudiar tranquilos. Además, hay que destacar el trabajo de las tías y su  preocupación, la que se vio reflejada en los constantes talleres dedicados a los padres con el objetivo  de potenciar nuestras habilidades psicológicas y emocionales para reforzar el aprendizaje y el desarrollo integral de los niños.  De modo que estoy muy agradecida y contenta con el término de esta hermosa etapa”, finalizó la estudiante de Fonoaudiología de la U. Autónoma de Chile.

Este proyecto educacional fue desarrollado en conjunto con la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), siendo  el primero en su estilo, gratuito y dependiente de la esta casa de estudios.