[useful_banner_manager banners=24 count=1]
El arte terapia promueve espacios de comunicación y desarrollo o fortalecimiento de diversas habilidades en los adultos mayores, generando instancias de participación e inclusión en la comunidad.
“Se requiere un profesional comprometido con el cambio social”, fueron las palabras del Presidente Allende, en 1972 en la Universidad de Guadalajara de México. Y que, según Ramón Rojas Fernández, presidente del club adulto mayor “Amor y Amistad” de la población las Colines de Talca, vino a realizar Luzmila con un aporte de cariño y amistad. “Desde que empezó a venir ella, ha habido otras actividades, empezamos a conocer nuevos trabajos; ya sea en greda, pintura y la fotografía del recuerdo. Es por eso que yo invitaría a otros profesionales a aportar con sus ideas y nuevas energías de la misma manera que lo realizó la señorita Luzmila, quien con su dinamismo nos enseñó cosas que no sabíamos que podíamos hacer”.
Luzmila Alarcón Ramírez, psicóloga, fue la profesional que llenó de alegría, gozo y sonrisas el rostro de 28 abuelos y abuelas del club de adulto mayor “Amor y Amistad”. El trabajo realizado cada jueves por la profesional, se basó en el arte terapia que promueve espacios de comunicación y desarrollo o fortalecimiento de diversas habilidades en los adultos mayores, generando instancias de participación real e inclusión de la comunidad de abuelos.
El trabajo se concretó en sesiones grupales, en la que los abuelos y abuelas, fueron trabajando diversas creaciones artísticas, ya sea desde; pocillos de greda, pintura y un registro fotográfico histórico respecto de la evolución de las Colines de Talca. Dicha actividad se enmarcó en la emotividad del recuerdo de cada abuelo, quienes con cámara fotográfica en mano fueron registrando atentamente la evolución de espacios comunes de la comunidad que con el pasar del tiempo se han transformado en lo que es hoy.
Celia del Carmen Roa, de 84 años de edad, comentó que “todo lo que hicimos con Luzmilita, nos llevó al recuerdo más hermoso, por ejemplo, yo estuve tomando fotos que me trajo recuerdos de mi población de hace 42 años atrás. A ello también le sumo a que ella es muy amorosa y tiene un muy bonito modo de ir enseñando, lo que generó motivación en la venida de los demás abuelos al estar ella aquí”.
Por su parte, Luzmila, expresó que la experiencia vivida se enmarca dentro de la práctica comunitaria del primer año del magister de Artes en la Salud y Arteterapia de la Universidad FinisTerrae. “Sin duda, ha sido una de las experiencias más gratificantes en mi vida. Jamás imaginé el impacto que este trabajo podía tener en las personas del club de adulto mayor.Valoro cada momento compartido, espero haber contribuido en la inclusión de la comunidad, y haber podido mostrar lo valioso de sus historias y experiencias”, finalizó la profesional.