Se realizará el próximo 12 de agosto a las 8.30 horas en la capital regional.
TALCA.- Este miércoles comenzaba el juicio oral por el homicidio de Rubén Barros Núñez el pasado 7 de octubre del 2018, donde de un disparo en la cabeza perdió la vida, situación que ocurrió en una placilla ubicada en la 19 Oriente con 6 Sur al interior de la Manso de Velasco en Talca. Los imputados de este caso son un menor de 15 años de iniciales A.A.S.S y, quien ha estado todo este tiempo privado de libertad, un mayor de edad identificado como Rodrigo Nicolás Díaz, quien tras ser detenido recuperó su libertad al pagar una fianza de 7 millones de pesos.
Pero, el juico oral se tuvo que reprogramar porque el abogado del imputado Rodrigo Díaz presentó una licencia médica. Solicitando de esta manera una nueva fecha para realizar el juicio oral.
José Luis González fiscal a cargo del caso conversó con TVMaulinos tras la reprogramación del juicio e indicó que “hay dos defensores, uno que defiende al adolescente y un abogado particular que defiende al adulto quien presentó una licencia y no estaba en condiciones de enfrentar el juicio por lo que se reprogramó”.
En dicha instancia, el abogado del adolescente, el menor de 15 años que fue quien disparó el arma y dio muerte a Rubén Barros, se opuso al cambio de fecha y solicitó que se dejará en libertad al menor hasta la nueva fecha. Pero, tal solicitud fue denegada. “Él está confeso del crimen, no tiene irreprochable conducta anterior y está asumido que debe pagar por este delito, no le afecta mayormente seguir preso un tiempo más porque su castigo necesariamente será seguir privado de libertad. Él no tiene la expectativa de salir, sino que de colaborar para obtener un castigo menor”, aseguró el fiscal a cargo del caso.
POSIBLES CONDENAS
José Luis González fiscal a cargo del caso aseguró a TVMaulinos que “pese a que la prueba demuestra que el adolescente fue quien disparó, lo que intentaremos probar en el juicio es que el adulto lo indujo, que tenía cierta influencia sobre él. No es que al adolescente no sea responsable, sino que ambos lo son”.
González detalló que el mayor, Rodrigo Díaz, “es autor inductor de un homicidio. Por lo tanto, la pena mínima que arriesga es de 10 años y un día, de ahí hacia arriba, más el castigo por el porte ilegal de armas de fuego. Arriesga una pena que comienza con los 10 años y un día por el homicidio y, por el porte ilegal de arma de fuego, que comienza en un año y medio a tres años como mínimo por este delito. Estamos pensando en una pena de 15 años (para Rodrigo Díaz) pero puede ser más”. (si pasa de homicidio simple a calificado).
Por su parte, el menor de edad, que fue quien disparó el arma, arriesga una pena de hasta 10 años. Finalmente, el juicio oral fue reprogramado para el lunes 12 de agosto a las 8.30 horas. Se estima que el juico se extienda por un periodo de 5 días.