El 22 de noviembre comenzara el retiro de cables en desuso.
LINARES.- La intervención se realizara por cuadrantes del casco histórico de la ciudad comenzando por el eje de calles Kurt Möller a Maipú, Yungay a Brasil; mientras el segundo tramo es de Valentín Letelier a Rengo, Mario Dueñas a Presidente Ibáñez, y así paulatinamente hasta cubrir toda la ciudad.
Así lo indicó la alcaldesa subrogante de Linares, Andrea Díaz quien comentó “como municipio agradecemos nos invitaran a participar de esta reunión, por parte de la Gobernación y de nuestro concejal Osvaldo Rojas, que ha estado muy preocupado de este tema, y a la Seremía de estar presente en nuestra comuna para abordar este tema.
Creemos este es un avance muy importante para el desarrollo de la ciudad, no tan solo para el turismo y hermosear la ciudad, sino que también hacia toda la comunidad, la gente se pregunta por la cantidad de cables que hay y que afean a nuestra comuna, así que creemos este es un gran avance, un trabajo importante de largo plazo que significa una dedicación mancomunada de todas las autoridades y las empresas para seguir abordando esta materia”.
Por su parte el concejal Osvaldo Rojas sostuvo “para la Municipalidad y para la ciudad de Linares esta reunión que estamos sosteniendo es muy importante, porque hoy ya se concreta lo que va a ser el retiro de cables en desuso que existe en nuestra ciudad. Todos esos cables que se ven colgando, o ese enredo de cables que se ven, van a ser retirados.
Aquí las empresas tomaron un compromiso que de aquí a fin de mes tener un levantamiento de todos esos cordones y alambres que no sirven para poder sacarlos. La próxima reunión quedo fijada para el próximo lunes 2 de noviembre y ahí vamos a tener claridad respecto de cuánto tiempo tendrán las mismas empresas para retiras estos cables, par ya en marzo tener todo esto retirado y haber completado la limpieza”.
En tanto la Gobernadora Provincial, Claudia Aravena expresó “para poder embellecer la ciudad y sobre todo el casco central de la ciudad es de suma importancia concretar este retiro de cables. Es por ello que conjuntamente con la Subsecretaria de Telecomunicaciones estamos trabajando hoy con la empresa privada y con el municipio de Linares en poder coordinar el retiro de los cables en desuso.
Esta es una primera reunión, donde hemos comenzado a planificar como vamos implementar esta medida que nos permita tener un Linares más despejado, más limpio y más lindo para todos.”Finalmente el encargado de la Subsecretaria de Telecomunicaciones de la región del Maule, Juan Bravo detalló “esta es una medida que se ha desarrollado en diversas ciudades, la primera fue en Santiago en la comuna de Recoleta y aquí en la región hemos trabajo en la comunas de Curicó, Talca y Constitución, así que desde el día de hoy comenzamos en Linares.
La próxima reunión será a principios de noviembre para poder calendarizar el retiro de cables, donde cada empresa realizara un levantamiento de cuanto es el cableado que tiene en desuso en el casco céntrico, de modo que con ese dato establecer las fechas estimativas del retiro teniendo el mes de marzo como plazo final.
De este modo atendiendo a diversas consultas por parte de vecinos, se ha impulsado una serie de acciones para trabajar formalmente en la limpieza y el ordenamiento de los cables aéreos en desuso de servicios de telecomunicaciones, que afectan el entorno de las ciudades y la calidad de vida de las personas de la Villa San Ambrosio