La Gobernadora Claudia Aravena y el Director de Onemi Carlos Bernales, indicaron que se está trabajando en el plan invierno y también en reuniones con las empresas eléctricas para evitar que familias de la provincia no cuenten con este suministro por largos días.
LINARES.- La Gobernadora de la Provincia de Linares, Claudia Aravena, junto al Director Regional de Onemi, Carlos Bernales, dieron a conocer el plan invierno del Ministerio del Interior, herramienta de gestión que dispone medidas y procedimientos de prevención y preparación ante la temporada invernal y contempla instructivos específicos para su implementación a nivel regional, provincial y comunal.
En este contexto, las autoridades buscan fortalecer la cultura preventiva y del autocuidado, es por esto que brindaron algunas recomendaciones simples, para enfrentar de mejor manera el invierno que se avecina, poniendo énfasis en las medidas preventivas y de autocuidado que ayudan a mitigar los efectos del clima invernal.
“Todos los años nos preparamos para el invierno, y en eso estamos coordinando el plan de invierno para el 2016, las características de esta temporada de invierno serán similares al año 2015, frío, con lluvia concentrada y debemos estar preparados e identificar por comuna los puntos críticos en cada sector, ver los trabajos que se han realizado y si no se han hecho, contemplarlos”, manifestó la Gobernadora de Linares.
Por su parte el Director de Onemi agregó, “estamos trabajando con cada una de las comunas, con la coordinación de las gobernaciones, para tener el plan invierno, que significa el reconocimiento de los puntos críticos y poder enfrentar este invierno de la mejor forma, cuáles han sido los trabajos en esos puntos, sabiendo que existe un paso bajo nivel que se inunda cuando llueve más de 10 milímetros, entonces tenemos que tener los motores de evacuación de aguas y el personal municipal atento, o cuando sabemos que existe un canal que se desborda, hay que tenerlo monitoreado y hacer medidas de contención, para que ese canal no se desborde ”.
Conversaciones con las empresas eléctricas
Además las autoridades informaron que han tenido diversas reuniones con las empresas eléctricas, para que durante este invierno no vuelva a ocurrir lo del 2015, donde muchas familias, principalmente de la precordillera, estuvieron varios días sin suministro eléctrico.
La Jefa Provincial indicó, “las empresas eléctricas son actores principales para evitar que sucedan situaciones como las vividas, por eso estamos coordinando las reuniones de este plan de invierno”.
“Nosotros también coordinamos con las compañías, el año pasado no tuvimos mucha agua caída, pero si muchas ráfagas de viento y las carreteras eléctricas están entremedio de los bosques en los cerros, y con una rama que caiga, significa dejar a una población importante sin energía, y para reestablecerlo hay que hacer todo el recorrido de las líneas rurales, por eso el tiempo de demora, de todas maneras reforzamos las brigadas de emergencia de cada una de las empresas eléctricas, por eso nos estamos preparando”, dijo Bernales.
Principales recomendaciones ciudadanas para la temporada de invierno
- Mantenerse informado sobre los pronósticos del tiempo.
- Evitar cambios bruscos de temperatura.
- Revisar y limpiar el techo y canaletas de la vivienda. Revisar cañerías.
- Especial atención con los sistemas de calefacción.
- Mantener a los niños alejados de estufas y braseros.
- No transitar por áreas inundadas y evitar cruzar a pie, en vehículo o a caballo.
- Manejar con precaución.