Como cada año la educación en contexto de encierro, permitió a muchos rendir la prueba selección, con la posibilidad de continuar estudios superiores pese a estar privados de libertad.
La alianza que existe entre el Ministerio de Educación, la educación municipal y Gendarmería, una vez más rindió sus frutos, permitiendo que 56 personas privadas de libertad de la región del Maule, rindieran de forma voluntaria la Prueba de Selección Universitaria.
En este sentido, la encargada regional de Educación de Gendarmería de Chile, trabajadora social Gabriela Andaur, indicó “Gendarmería de Chile es garante del derecho a la educación, el cual no se pierde por estar privados de libertad y esto se encuentra en la declaración universal de los derechos humanos, es por ello que en coordinación con los municipios y el Mineduc, trabajamos día a día por avanzar en materia de educación en contexto de encierro” puntualizó agregando que, Gendarmería entrega todas las facilidades para que las personas que cumplen los requisitos puedan rendir la prueba.
Respecto a las cifras regionales en el Maule la rendición simultanea de la prueba fue de la siguiente forma: 15 usuarios en el penal de Talca; 9 usuarios en el Penal de Cauquenes, 6 usuarios en el Penal de Parral, 11 usuarios en el Penal de Curicó; 11 usuarios en el Penal de Linares; 4 usuarios del Centro de Educación y Trabajo Semi abierto de Talca. En relación a las mujeres fueron 3 en la región las que rindieron la PSU.
La Unidad con más privados de libertad rindiendo PSU fue el Penal de Talca, al respecto su Jefe de Unidad, Teniente Coronel Héctor Agurto destacó que, el proceso se desarrolló con normalidad y destacó que una vez que el usuario (a) obtiene un puntaje que le permite optar a la educación superior se realiza un consejo técnico que evalúa una serie de aspectos conductuales, para determinar si es factible o no otorgar algún tipo de beneficio que les permita estudiar fuera del recinto penal.
Uno de los estudiantes que voluntariamente accedió a rendir la prueba fue el privado de libertad Bryan Muñoz Concha, quien se refirió al tema “primera vez me siento orgulloso de mí de las metas que he podido lograr en este lugar. Me gustaría estudiar ingeniería en empresas” agregó que ha sentido el apoyo de Gendarmería y sus profesores, en especial de su profesor jefe.
Finalmente, desde la Dirección Regional de Gendarmería, destacaron que en la región, en los últimos 3 años un promedio de 6 personas que son o han sido usuarios del sistema acceden a la educación superior.