Pequeños empresarios del rubro se reunieron con el Diputado Alexis Sepúlveda para manifestarle la preocupación que los tiene al borde de perder sus máquinas por incumplimiento del Ministerio de Transporte y el Gobierno Regional del Maule en la entrega de los subsidios de chatarrización.
Preocupado por la situación se manifestó el parlamentario por el Maule, luego de que se reuniera el día de hoy con un grupo pequeños empresarios del transporte público urbano de Talca y la región, quienes le plantearon que están a punto de perder sus máquinas, ya que quedaron fuera del proceso de chatarrización, programa que entrega un subsidio para sacar de circulación máquinas antiguas, y que son reemplazadas por modelos con nuevas prestaciones.
“Estos pequeños empresarios hicieron un esfuerzo adicional de adquirir vehículos con acceso universal, para ser utilizadas por personas con discapacidad. La verdad es que es una situación lamentable, tienen comprometidos los recursos que debería entregar el Ministerio de Transporte, para poder pagar las cuotas de la adquisición de estas máquinas, pero tienen riesgo de que si no lo hacen, sean embargadas, y con el grave retroceso que esto trae para el acceso universal para personas con discapacidad que tendría el transporte urbano en Talca” señaló el diputado por el Maule Norte.
Además, agregó que “es una situación que no se puede sostener en el tiempo y se requiere una respuesta y un compromiso con la autoridad este mes, para por lo menos, poder darles prioridad en los recursos del próximo año, a quienes han adquirido estas máquinas para poder renovar el transporte público en la región y sobre todo en la zona urbana de Talca. Hemos enviado documentos al intendente, solicitado reuniones con el seremi de transportes, pero hasta ahora no tenemos una respuesta concreta para estas personas”.
José Bastías, uno de los afectados y que pertenece a la Linea Abate Molina, comentó que se realizó un cambio en las bases del programa en relación a los años anteriores: “Este es un proyecto que partió en octubre del año pasado, tuvimos una reunión en el Ministerio de Transporte, les planteamos lo que queríamos hacer en nuestra ciudad, para los minusválidos, y ellos nos dieron la aprobación para poder traer estas máquinas. Tuvimos que mandarlas a fabricar a Brasil, luego que estas llegaron, nos encontramos con la sorpresa de que no nos darán el subsidio de chatarrización, con el problema que ahora se nos vencen las garantías para el pago de los vehículos”.
“Nosotros queremos que nos den una solución, ahora o el próximo año. Tuvimos una reunión con las autoridades de transporte, con las bases que existían, pero cuando postulamos, las cambiaron, no respetaron las bases que existían y con las cuales nosotros adquirimos las máquinas” sentenció.
Por su parte, el diputado Sepúlveda indicó que se ofició a la Ministra de Transportes Gloria Hutt para que se pueda pronunciar por esta situación que causará un grave perjuicio económico a estos microbuseros.