Mindep entregó lineamientos a profesores que trabajarán en talleres deportivos

0

Más de 110 profesionales se capacitaron en el área del “Deporte de Participación Social”, programa implementado por el Ministerio del Deporte, el que será desarrollado y ejecutado por el IND Maule en la región.

TALCA.- Con la participación de más de 110 profesores y la presencia de la Seremi del Deporte, María Francisca Bascuñán, se dio el vamos a los programas deportivos de Participación Social que desarrollará el Ministerio del Deporte (Mindep) a través del Instituto Nacional de Deportes (IND), en la región del Maule, actividad que tuvo como finalidad capacitar a los profesionales en las áreas de los subprogramas; mujer y deporte, adultos mejores, jóvenes en movimiento y deporte para personas en situación de discapacidad, quienes recibieron lineamientos técnicos y administrativos.

María Francisca Bascuñán, Seremi del Deporte del Maule, dio la bienvenida a los asistentes, a quienes a la vez agradeció por ser parte de este programa de Gobierno, indicando que “esta iniciativa del Mindep, es el ámbito en el que se consideran subprogramas que están dirigidos a toda la población, de manera gratuita, en todo el curso de vida. Programas que están diseñados en función a las necesidades e intereses de cada componente, y que tienen como finalidad la mejora de la calidad de vida de las personas, especialmente de los sectores más vulnerables, como así en personas con necesidades especiales, contribuyendo a disminuir el sedentarismo de la población chilena, y en especial en nuestra región”, enfatizó Bascuñán.

Victoria Lastra, profesora en la comuna de Longaví, y quien el año pasado trabajó para el IND en el programa adultos mejores, y que este 2016 se incorpora, además, al subprograma mujer y deporte, señaló que “esta instancia es fundamental porque así sabemos cómo enfocarnos con nuestros usuarios y entregarles las mejores herramientas para que ellos y ellas disfruten de estos talleres y a la vez se desenvuelvan en su diario vivir de mejor manera, tanto física, social y emocionalmente”, subrayó.

En tanto, el profesional Juan Bastias, quien trabajará por primera vez en el IND en el subprograma mujer y deporte en la comuna de Curicó, se mostró contento con los lineamientos que deberá implementar en el taller dentro de su comuna. Agregando que: “Al ser gratuitos estos talleres espera dar lo mejor en cada jornada de trabajo, ya que es un segmento que tiene mucha audiencia y ellas esperan siempre pasarlo bien y sentirse mejor”.