La ministra de Educación, Marcela Cubillos, afirmó que han recibido una serie de denuncias en torno al tema, por lo que su cartera oficiará al Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), organismo que «tiene entre sus atribuciones interponer medidas de protección cuando se vulneran garantías constitucionales».
La ministra de Educación, Marcela Cubillos, anunció este lunes que la cartera que dirige adoptará una serie de medidas contra el “adoctrinamiento político” a menores en colegios y jardines infantiles, luego de recibir denuncias al respecto.
En primer lugar, la ministra mencionó que el Mineduc oficiará al Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) debido a que el organismo “tiene entre sus atribuciones interponer medidas de protección cuando se vulneran garantías constitucionales”.
En segundo lugar, anunció que desde el ministerio apoyará el proyecto de ley que ya se encuentra en tramitación en el Congreso y “que busca calificar como infracción grave el propagar tendencias políticas y el adoctrinamiento político en las escuelas, y eso va a permitir que cuando este comportamiento se torna grave y reiterado, las sanciones a los colegios incluso puedan llegar a la pérdida de reconocimiento oficial”.
“Hoy día la Constitución es clara: la libertad de enseñanza reconocida oficialmente no puede destinarse a propagar tendencia político-partidista alguna“, afirmó la autoridad.
“Es una forma de violencia, quizás una violencia menos visible que un overol blanco tirando una molotov, pero ver a niños de jardín infantil repitiendo como si fuera un juego consignas políticas que una educadora les enseña es violento. Como Mineduc tenemos que velar por que las escuelas siempre sean un espacio libre de violencia”, continuó.