Ministra de Agricultura: Zonas con cultivos más dañados por sistema frontal están “en las regiones de O’Higgins y Maule”

0

María Emilia Undurraga señaló en ADN Hoy que el ministerio se encuentra realizando un catastro de los cultivos dañados tras el sistema frontal.

La ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, señaló la mañana de este martes en ADN Hoy que los lugares que tuvieron más daños en sus cultivos tras el paso del sistema frontal que afectó a la zona central el fin de semana recién pasado, están en las regiones de O’Higgins y Maule, pese a que todavía se está realizando un catastro detallado de la situación a nivel nacional.

Undurraga señaló además que si bien esas fueron las zonas con más personas afectadas, el daño se extendió entre las regiones de Valparaíso y Biobío.

“El daño viene más o menos de la Región de Valparaíso hasta el norte de Biobío, pero se concentró en las regiones de O’Higgins y Maule, hoy vamos a comenzar un recorrido y vamos a poder ir dimensionando, hay un daño que se ve el primer día como la caída de parrones, fruta caída o algunos cultivos inundados, pero adicional a la fecha también va a haber un daño de mediano plazo, van a haber muchas enfermedades de hongos”, explicó la ministra.

En ese sentido, la titular de Agricultura agregó que el sistema frontal “ha sido algo muy inesperado y además muy fuerte porque son proyectos de todo un año, de largo plazo y pudimos ver daños bien importantes en varios cultivos frutales y hortalizas. Este no es un daño para toda la región de forma homogénea, se han afectado localidades más fuertes que otras y en eso estamos, catastrando”.

María Emilia Undurraga puntualizó que se dispondrá de ayuda a los agricultores en corto y mediano plazo. “Estamos haciendo comité de emergencia regional, sin duda vamos a poner a disposición para la familia campesina cuando el catastro nos muestre cuál es la mejor forma de ayudarlos (…) Hay daño que es el daño momentáneo, tenemos que cubrir el daño de mediano plazo, eso tenemos que acompañarlo y acompañarlo en las próximas semanas, vamos a ver que pasa con esta semana, el corto plazo o el daño puntual, porque también vamos a tener este daño que es silencioso”, dijo.