Minsal confirma primer caso sospechoso de variante Delta: mujer viajó desde EEUU

0

La variante Delta del COVID-19, también conocida como B.1.6172, es un 60% más transmisible y fue identificada por primera vez en India. «Es casi imposible que no llegue», dijo el ministro.

El Ministerio de Salud (Minsal) está a la espera de los resultados del Instituto de Salud Pública (ISP) ante el primer caso sospechoso de la variante Delta del COVID-19.

Según información preliminar, se trata de una mujer proveniente de Estados Unidos.

«Tenemos una persona que viajó desde Estados Unidos, una señora de 43 años que estoy esperando el resultado del eximen. Yo pienso que va a llegar (la nueva variante), es casi imposible que no llegue porque es una variante muy contagiosa», señaló el ministro Enrique Paris.

En ese sentido, Paris afirmó que cree «que la variante Delta inevitablemente va a llegar. Lo que tenemos que hacer es tener un control mayor sobre las fronteras para que no llegue en forma masiva»

La variante Delta del COVID-19, también conocida como B.1.6172, es un 60% más transmisible y fue identificada por primera vez en India. Algunos expertos afirman que podría convertirse en la variante dominante en el mundo.

Los síntomas más comúnmente reportados vinculados con la variante delta son: dolor de cabeza, dolor de garganta y secreción nasal. La fiebre sigue siendo bastante común, pero la pérdida del olfato ya no aparece entre los diez síntomas principales.