Con esto, el tramo de la actual Ruta del Maule tendría que ser licitada nuevamente durante el año 2019. El seremi de Obras Públicas confirmó la decisión ministerial e indicó cuáles serán las obras que se incorporarán en el nuevo contrato de explotación, que duraría entre 25 a 30 años.
TALCA.- El Ministerio de Obras Públicas (MOP) decidió no ampliar la actual licitación del contrato de concesión de la Ruta 5 Sur, en el tramo comprendido entre Talca-Chillán, el que está actualmente en manos de la empresa Ruta del Maule de Intervial Chile.
El actual contrato concluye el año 2020, por lo que a comienzos de mayo Ruta del Maule presentó ante el MOP una propuesta para extender el plazo de explotación en dos años.
Entre la acciones a proponer, la empresa concesionaria ofreció, entre otras obras, el mejoramiento del acceso Varoli en Talca, un área de descanso en el kilómetro 273 -a la altura de San Javier- y “correr” el peaje de Retiro hacia el límite con la recién creada Región del Ñuble, es decir, a la altura de Perquilauquén.
A lo anterior, se agregaba una serie de trabajos menores a lo largo del tramo mencionado anteriormente. El monto involucrado en el ofrecimiento se empinó a los 1.625.000 (un millón 625 mil) Unidades de Fomento (UF). Es decir, un equivalente a casi 44 mil millones de pesos en obras de mejoramiento.
Sin embargo, la Unidad de Concesiones del MOP decidió no ampliar el acuerdo actual y seguir con el plazo establecido para llamar a la licitación del nuevo contrato que regirá por un plazo entre 25 a 30 años, proceso que se realizará, según los pronósticos, a mediados del 2019.
El seremi de Obras Públicas del Maule, Francisco Durán, ratificó a DiarioElCentro la determinación ministerial, señalando que se está trabajando en los términos que tendrán las bases de licitación, así como también las obras que deberán ser incorporadas en dicho contrato.
Entre los proyectos que se deberán ejecutar bajo el nuevo contrato de explotación, Durán informó que el MOP ya definió la incorporación de una tercera pista a la Ruta 5; la doble vía entre San Javier y Constitución; el mejoramiento de la Ruta 5 Sur en el tramo de Talca, interviniéndose el nudo de Varoli, tanto de manera soterrada como en superficie; la construcción del llamado “arco oriente” de Talca (desde el cruce Las Rastras conectándose hacia el norte y hacia el sur con la Ruta 5 Sur) y una eventual área de servicios y descanso en San Javier.
Además, el seremi indicó que avanza el proceso de participación ciudadana que se ha llevado a cabo con las distintas comunidades de la Región del Maule, instancia de la cual deberían salir algunas obras asociadas a la seguridad vial y con el mejoramiento del sistema de caleteras.