Municipios de Talca, Pelarco y San Clemente se suman a la idea de vender gas a “precio justo”

0

Fue el alcalde de Chiguayante el gestor de esta idea quien anunció que está realizando los trámites para vender gas a un valor accesible a sus vecinos y promete bajar el valor del gas en al menos 10 mil pesos.

TALCA.-  Antonio Rivas, alcalde de la comuna de Chiguayante: hace muy pocas horas anunció que buscaría comprarle gas directamente a la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), a raíz del informe de la Fiscalía Nacional de Economía (FNE) que determinó que el mercado de dicho producto “no es suficientemente competitivo”, apuntando indirectamente a una suerte de colusión entre los distribuidores.

Esta medida ha sido tomada por muchos municipios a nivel nacional que buscan replicar esta implementación. En el caso de la Región del Maule hay tres municipios que hasta ahora han manifestado la intención de también implementar este “gas popular”.

En primera instancia fue el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, quien tomó la idea y comunicó que ya está realizando la gestiones. A través, de sus redes sociales Díaz comunicó que “necesitamos gas a precio justo. Un bien tan esencial como es el gas, no puede tener un precio tan alto que nos deje indiferentes. Es por ello que nos sumamos a los esfuerzos y estamos gestionando el servicio para la distribución a un precio más justo para nuestros vecinos y vecinas”.

Por su parte, el alcalde de Pelarco, Bernardo Vásquez, escribió en sus redes sociales “las buenas ideas hay que replicarlas: Me he contactado telefónicamente con el Alcalde de Chiguayante, a fin de poder reunirnos e interiorizarme del modelo de gestión en el que el Municipio busca distribuir gas a un precio justo para los vecinos de la comuna”

El tercero en sumarse a esta idea y hacerlo público fue la municipalidad de San Clemente, desde donde anunciaron que “San Clemente iniciará las gestiones para transformarse en distribuidor minorista e integrarse a la venta de gas a un precio justo”.

Se espera que otros municipios de la región se sumen a esta medida y comiencen a realizar sus propias gestiones.