Oposición no llegó a acuerdo para primarias conjuntas y Chile Vamos inscribió pacto electoral

0

Siendo el último día para realizar el trámite, la oposición no logró llegar a un acuerdo para realizar primarias conjuntas, por lo que el Frente Amplio inscribió sus primarias en solitario, de cara a las elecciones de gobernadores y alcaldes, proceso que está programado para el próximo 29 de noviembre y cuyo plazo para inscribir las candidaturas termina este miércoles 30 de septiembre.

En tanto, el conglomerado «Chile Vamos» llegó en la tarde hasta Servel para inscribir el pacto electoral.

El presidente de Comunes, Jorge Ramírez, aseguró que se hizo todo lo posible, pero que el principal obstáculo habría sido la solicitud del Partido Comunista de efectuar blindajes en algunas regiones del país.

Para ser parte de las primarias, el Frente Amplio definió tres condiciones mínimas: no presentar ni apoyar a ningún candidato que estuviera involucrado en algún tipo de caso o denuncia de corrupción; que exista un pacto «con contenidos» y la unidad no sea «sólo para ganarle a la derecha»; que se termine la práctica de «el que tiene mantiene»; y que todos los partidos pongan en competencia a todos sus alcaldes incumbentes.

El Presidente del PPD, Heraldo Muñoz, indicó que: «no se está escuchando la voz de la gente, que quiere unidad y primarias democráticas, abiertas y sin exclusiones, y sin privilegios».

«Claramente no estamos respondiendo a las demandas de la gente. Hay algunos que han hablado de unidad, de tener primarias abiertas en todas las regiones, pero han llegado pidiendo blindaje. Esa es la realidad», agregó.

La presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, manifestó que: «Nosotros estamos muy contentos porque creemos que es legítimo el poder tener diferencias, cada uno de nosotros tiene candidatos en cada una de las comunas, pero lo que pasó es que acá primó la unidad».

«Creo que fue una buena negociación en donde nuestro sector, y particularmente Chile Vamos, va a salir fortalecido en la elección de gobernadores y municipal», sostuvo.

«Creo que se resolvió de una muy buena manera, creo que acá los partidos, particularmente RN y la UDI pusimos el bien de Chile por sobre los intereses personales. Acá había una postura de RN en la comuna de Vitacura, había una postura de la UDI en Lo Barnechea, finalmente lo que decidimos es que la gente decidiera en ambas comunas», agregó, precisando que se descartan primarias municipales en Providencia y Las Condes.

El presidente del PRI, Rodrigo Caramori, expresó que con este acuerdo «Chile Vamos muestra su mejor cara al lograr importantes acuerdos, inclusive en comunas que fueron muy conflictivas».

«Yo quiero destacar la importante generosidad que han mostrado los cuatros partidos, incluso partidos que durante muchos años pudieron liderar algunas comunas, y sin embargo hoy se han abierto a la competencia», añadió.