En la Intendencia regional del Maule se realizó la primera reunión con los nuevos seremis, dejándoles como primera tarea analizar los contratos, necesidades y organigramas de cada una de las seremías
TALCA.- Durante la mañana de este martes el intendente del Maule, Pablo Milad, se reunió con quienes serán los nuevos seremis que acompañarán su gestión a nivel regional.
Al respecto, la máxima autoridad de la región expresó su satisfacción por el nuevo gabinete regional, “para comenzar a funcionar de manera normal” en sus respectivas funciones. Solo faltaría designar, según precisó Milad, al Coordinador Regional de Políticas Mineras de la Región del Maule, el símil del seremi de Minería en esta zona.
El perfil de quienes fueron designados en estos puestos es primeramente, según el intendente, las “ganas de trabajar por el Maule, buscando la unidad”.
“Les di la siguiente instrucción a ellos: independiente del partido político que estén trabajando en cada uno de los servicios, es importante evaluar al profesional y no al partido político al que corresponde, sea de izquierda o de derecha”, añadió Milad.
En seguida complementó que “queremos trabajar con la mejores personas, que piensen y hagan más grande a la región”.
El intendente del Maule ya les entregó una tarea a cumplir: “Analizar los contratos existentes en cada una de las seremías, ver las necesidades y ver el organigrama que posee cada uno, porque se crearon nuevos puestos de trabajo en el gobierno pasado, y analizar los puestos que puedan ser reemplazables”, decisiones que va a ser compartida por los ministerios correspondientes y con la Intendencia del Maule.
Sobre los ejes de este nuevo gabinete regional, precisa que “una de las urgencias es la reconstrucción de Santa Olga y Los Aromos, al igual que la parte de salud porque es deficitaria en la región. Lo mismo con los servicios básicos como el agua potable y el alcantarillado”.
Finalmente, en base a la consulta realizada por TVMaulinos para saber cuáles fueron los criterios técnicos para elegir a los nuevos seremis, debido a que la mayoría de quienes se desempeñarán en esos puestos son de profesión abogados, espetó Milad que “fue una coincidencia”, destacando que los nuevos Secretarios Ministeriales Regionales han tenido y poseen “una base de experiencia en cada uno de ellos en diferentes cargos a nivel ministerial, de seremías y municipalidades”.