El Presidente se desmarcó de las críticas hechas por Trump hacia el gobierno venezolano, asegurando que «la opción militar es una mala opción».
NUEVA YORK.- En el marco de su participación en la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas, el Presidente Sebastián Piñera habló sobre la denuncia interpuesta por Chile y otros cinco países contra el gobierno de Nicolás Maduro.
“Existen informes de la Secretaría General de la OEA, de un panel de expertos, que han planteado la presunta existencia de delitos de lesa humanidad en el país y eso es extraordinariamente grave”, aseguró el Mandatario desde Nueva York, según informó CNNChile.
“Por tanto, como países que respetamos los Derechos Humanos, hemos hechos una presentación para que la Fiscalía de la Corte Penal Internacional pueda analizar esta situación e investigarla de acuerdo al o que corresponde, al derecho internacional, y al propio pacto del estatuto de Roma“, agregó al respecto.
En cuanto a las críticas que ha realizado el presidente Donald Trump a la administración chavista, Piñera se distancia y aclara que “nosotros creemos que la opción militar es una mala opción, porque uno sabe cómo comienzan y nunca saben cómo terminan”.
El jefe de Estado señaló además que se la he pedido a Maduro que abra un canal humanitario para ayudar a su país, y así poder hacer entrega de medicamentos y alimentos.
“Nos parece increíble que un presidente que sabe por lo que está pasando su pueblo, se niegue a abrir ese canal humanitario. Por eso, quisiera preguntarle al presidente Maduro ¿Cómo puede ser tan ambicioso con respecto a retener el poder, que está dispuesto a sacrificar y hacer sufrir en forma tan intensa a su propio pueblo con tal de aferrarse al poder?”, sostuvo.
A modo de conclusión, Piñera comentó que en las reuniones que ha participado hasta ahora, “hemos tratado los temas que a Chile le interesan y le preocupan: Cambio climático, revolución tecnológica, cooperación en materia de modernización del Estado, mejoría en la calidad de la educación, incorporación de nuevas tecnologías a la salud”.