Los transportistas presentaron una demanda para anular la concesión y que de esta manera el terminal vuelva a ser administrado por el municipio local.
TALCA.- En horas de la mañana de este lunes los transportistas rurales del terminal de Talca presentaron una demanda contra la municipalidad para que se anule la concesión a privados por la administración del Terminal ya que estos han incrementado el valor de ingreso en un 300 % a los buses rurales y los transportistas aseguran que esto provocará un alza en los pasajes.
El abogado de los transportistas, Claudio Herrera, comentó que “estamos pidiendo que se anule la concesión de terminal. Ellos han subido el valor de la losa y de las boleterías a los empresarios en más de 300 por ciento causándoles un grave perjuicio. Pasaron de pagar ochocientos pesos a pagar 2.700 y más por el uso de la losa (este monto lo pagan por cada ingreso al terminal), eso sin considerar el valor de la boletería”.
El abogado explicó que esto “se va a tener que traspasar a la ciudadanía y eso va a generar un grave problema social. El valor por cada pasaje, si esto se mantiene, tendrá que aumentar en las distancias cortas en 500 pesos y en las distancias mas largas inclusive en los dos mil pesos”.
Al respecto, el vocero de los transportistas mostró, Elicer Gonzalez, comentó que “estoy muy angustiado. Porque hace tiempo que venimos pidiendo una solución para este tema pero aun no lo hemos tenido. Lo lamentable es que se perjudica al usuario final”. González explicó que buscan presentar esta situación al concejo municipal para hablar del tema ahí y poder buscar de esta manera una posible solución.
Cabe señalar, que los transportistas exigen que el municipio vuelva a administrar el recinto. Es más, ellos aseguran que cuando el municipio local administraba el recinto obtenía 30 millones mensuales y hoy que se ha concesionado a privados obtendría solo 15 millones.
Flavio Pávez, quien lleva trabajando más de 40 años en el lugar, hoy en el recorrido Talca-Pelarco, comentó que “nunca nos invitaron a participar de la concesión. Hace un año pagaba 440 por cada salida después subió a 500 y ahora me la quieren subir a más de 3 mil pesos (este valor es por cada salida del terminal). Nosotros atendemos a las comunas rurales, donde la gente viene a trabajar, no podemos subir los pasajes pero no nos queda de otra. Para mantener los precios debemos mantener los valores de ingreso”.
Por su parte, Alejandro Hernández, quien lleva 45 años trabajando en trasporte rural hizo un llamado a las autoridades locales “tienen que actuar. Esto es un abuso porque no puede subir de la noche a la mañana en un 300 o 400 por ciento y no podemos traspasar ese gasto al usuario”.