El Plan de Apreciación de la Música Nacional es una iniciativa que es parte de las acciones de la Política de la Música 2017-2022, ejecutada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
En el centro de protección Cread entre Silos de Talca, administrado directamente por el Servicio Nacional de Menores (Sename), se cerró oficialmente el programa de apreciación musical que desarrolló el Consejo de la Cultura y las Artes (CNCA), en la instancia los niños, niñas y adolescentes bailaron y cantaron al ritmo del rock.
En la oportunidad, el grupo local Al Jazeera, conversó con los niños y adolescentes en torno a su música, y posteriormente realizó una presentación musical.
El programa contempló un esquema en que durante semanas un músico local, que actuaba como mediador, realizaba sesiones en las cuales introducía a los niños, niñas y adolescentes en temas como la música chilena y aspectos técnicos de la interpretación musical.
Mariana Deisler, directora regional del Consejo de la Cultura y las Artes, destacó la inclusión del Cread entre Silos en el marco del convenio que se firmó con el Sename.
“Respondemos a un mandato de la Presidenta de la República de cómo podemos, distintas instituciones del Estado, aportar al Servicio Nacional de Menores. Y desde el Consejo de la Cultura estamos convencidos de que los distintos lenguajes artísticos, y las distintas experiencias culturales son una herramienta muy importante para cualquier ser humano, pero en especial para los niños, niñas y jóvenes de este centro, quienes han sido vulnerados en sus derechos”, dijo al respecto.
Por su parte, Ana Cecilia Retamal, directora regional del Sename, expresó que esta acción “viene a reivindicar un derecho que tienen los niños y niñas que es el derecho a la cultura. El arte y la cultura son por sí solos, mecanismos de reparación que fortalecen su integración y cultiva la creatividad”.
En tanto, Eduardo Garrido, tecladista de Al Jazeera, , comentó también de forma positiva su participación en el programa. “Ha sido una buena experiencia. Cuando llegamos se acercan con curiosidad, quieren aprender los instrumentos. Ha sido una buena instancia de interacción. Es la primera vez que vamos a una escuela a mostrar lo que hacemos. Debiera ser también con muchas más bandas y otras disciplinas artísticas”, dijo.