El pan es uno de los alimentos de la canasta básica que en los últimos meses aumentó su valor
Parlamentarios propusieron al Ministerio de Hacienda crear un subsidio que pueda controlar las alzas sostenidas del pan, similar al Mepco, y así aliviar el bolsillo de los consumidores. Sin embargo, esta idea fue desechada por la cartera de Mario Marcel, apelando a que habrá otros cambios.
Es por ello que nació esta iniciativa de subsidiar a panaderos para que puedan capear el alto costo de materias primas, producción y transportes. Desde el gremio, fue bien recibida la idea.
Esteban González, vicepresidente de Chile Pan, señaló que de llevarse a cabo, este subsidio «debiese ir directamente a las panaderías, de esta manera no tendrían que ir subiendo tanto los precios por el tema de los costos».
Sin embargo, expertos indican que esto podría funcionar, pero solo por un tiempo. Ricardo Durán, ingeniero comercial de la UDLA, indicó que «es posible que esto funcione, pero en el corto plazo porque requiere financiamiento por parte del Estado, por vía de gasto público y el precio internacional del trigo, en general, podría sufrir modificaciones».