La iniciativa busca evitar que niñas y niños caigan en los tres tipos de acoso que más frecuentes en la red: grooming, sexting y ciberbullying.
La iniciativa fue presentada por un grupo de parlamentarios de oposición, entre los que se encuentran la senadora PPD, Adriana Muñoz y su compañero de partido Jaime Quintana, junto a los independientes, Alejandro Navarro y Carlos Bianchi.
De acuerdo a lo informado por El Mercurio, la propuesta busca configurar la actual Ley sobre Protección de la Vida Privada, puesto que esta no contempla el resguardo de la información en las plataformas digitales de niños y niñas.
Es en base a lo anterior, que el proyecto presentado busca agregar un inciso final al artículo 5 de la ley en cuestión: “Sin perjuicio de lo anterior, el registro de datos personales o sensibles de niños o niñas menores de 14 años de edad, solo procederá previa autorización expresa de los padres o el tutor legal del o la menor”, se detalló.
Este nuevo proyecto de ley, se formó en base a un estudio realizado por la compañía de ciberseguridad Kaspersky, la cual detalló que en el país “un 55 por ciento de los niños menores de 13 años utiliza redes sociales como Facebook, Instagram, TikTok y Snapchat pese a existir limitaciones de edad”, poniendo en riesgo la seguridad de las y los menores.