Entre otras te permite enviar todo tipo de archivos
Telegram es de origen ruso y se caracteriza por su fuerte encriptación y porque está basado en la nube. La nueva aplicación, que ya está disponible para Android en español, tiene muchos puntos a favor para sustituir tanto a WhatsApp como a Line. Éstas son algunas de las razones:
1- Telegram es gratuito y lo será siempre. El servidor es cerrado, pero la aplicación tiene una licencia GPL con código abierto que permite que cualquiera lo use y cambie. Así que, aunque se hiciera de pago, la comunidad seguiría usando el formato original sin abonar nada.
2- Se puede usar no sólo a través del teléfono móvil, sino también a través de la tablet u ordenador.
3- El doble tick significa que el mensaje ha sido leído, mientras que en Whatsapp quiere decir que el destinatario lo ha recibido.
4- Los errores se solucionan mucho más rápido al tener el código abierto y libre.
5- Los mensajes son cifrados, siendo así más seguros que los de Whatsapp. Telegram otorga mayor seguridad en las conversaciones, permitiendo incluso decidir cuándo se borran los chats con amigos y de los que después no quedará rastro.
6- Es una aplicación bastante ligera, pesa poco y ocupando menos espacio en la memoria, por lo que gasta menos batería y no sufre colapsos.
7- Con Telegram se podrá enviar todo tipo de archivos sin ningún límite de tamaño, algo que no permite WhatsApp, ya que únicamente permite enviar documentos de imagen, vídeo y audio.
8- Los grupos de conversación pueden tener más gente, hasta cientos de personas hablando y compartiendo todo tipo de archivos.
¿SERÁ EL SUCESOR DE WHATSAPP?
Descargalo desde aquí para:
Sistema iOS: http://goo.gl/EhFsFB
SistemaAndroid: http://goo.gl/4klF7m
Windows: http://tdesktop.com/
Mac: http://goo.gl/Xnq6h7