Realizaron charla de responsabilidad penal para adolescentes en Linares

0

Esta iniciativa se replicará cada dos meses con el objetivo que se exponga las temáticas tratadas en los conversatorios que se realizarán durante las semanas previas al próximo consejo de la infancia y la adolescencia.

LINARES.- En el marco del consejo de la infancia y la adolescencia, la Municipalidad de Linares y la Oficina de Protección de los Derechos de la Infancia (OPD), impartieron una charla enfocada en la responsabilidad penal para adolescentes de los establecimientos educacionales de la comuna.

En el salón de honor de la Municipalidad de Linares, se llevó a cabo la Charla de Responsabilidad Penal para adolescentes pertenecientes a los establecimientos de educación pública de la comuna, la instancia organizada por la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia (OPD), tiene como objetivo transmitir a las autoridades dudas inquietudes y problemas a los que se enfrentan niños, niñas y adolescentes, la actividad fue valorada por el alcalde de la comuna, Mario Meza, “Hoy hemos comenzado el Consejo de la Infancia y Adolescencia, iniciativa que trabajaremos en conjunto a la oficina de la protección de los derechos de la infancia. Tenemos la seguridad de que estas actividades fortalecen la relación entre la familia, los alumnos y las autoridades. Lo que queremos es erradicar la delincuencia de las calles de nuestra ciudad y con esto estamos dando pasos importantes en esta materia”. Afirmó la máxima autoridad comunal.

Por su parte el director de la OPD, Vicente Jalilie; comentó “Hemos creado el consejo comunal de la infancia y adolescencia, junto con esto queremos instaurar otro tipo de instancias que permitan a nuestros niños expresar las diversas realidades a las que se ven enfrentados día a día”. En la misma línea José Morales, alumno de la Escuela Pedro Aguirre Cerda, comentó “Esta charla es muy interesante, ya que trata acerca de situaciones que ocurren muy seguido en Linares como en las distintas ciudades a lo largo del país. Es importante informarnos respecto a cómo reaccionar ante un asalto o algún tipo de delito al cual uno se pueda ver expuesto”.

Finalmente esta iniciativa se replicara cada dos meses con el objetivo que se exponga las temáticas tratadas en los conversatorios que se realizarán durante las semanas previas al próximo consejo de la infancia y la adolescencia.