Rindieron homenaje al mártir de Carabineros Teniente Hernán Merino en Cauquenes

0

El Teniente Hernán Merino Correa falleció defendiendo la soberanía del país en la zona de la Laguna del Desierto.

[useful_banner_manager banners=25 count=1]

CAUQUENES.- Este 6 de noviembre, se cumplió un nuevo aniversario del trágico suceso que enlutó a la Institución de Carabineros de Chile, pero también a todo el país, quien reconoció al Subalterno como un nuevo prócer de la Patria.

En una ceremonia presidida por el Gobernador Provincial de Cauquenes, Gerardo Villagra Morales y el Prefecto de la Prefectura de Carabineros de Linares, Coronel Patricio Duque Duvauchelle, se rindió un emotivo homenaje en el frontis de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Cauquenes, por los 52 aniversario de la muerte del Héroe Institucional del siglo XX, Teniente Hernán Merino Correa.

El Prefecto de Carabineros, Coronel Patricio Duque Duvauchelle se refirió a la importancia del rol del Teniente Hernán Merino Correa para la Institución de Carabineros de Chile “El espíritu de servicio demostrada por el Teniente Merino Correa hacia la Institución de Carabineros, queda plasmado aquel 6 de noviembre de 1965, cuando alrededor de las 16:00 horas levantaba campamento para abandonar la tierra sometida a litigio, quedando en el puesto solo cuatro carabineros, momento en el cual fueron emboscados por un escuadrón de gendarmes, en instantes que el mayor, Miguel Torres, a cargo de la avanzada, desarmando camina hacia ellos para indicar sus intenciones; instantes posteriores una bala alcanza el pecho del Teniente Merino, cayendo mortalmente herido; su deceso significó la capacidad de entregar su vida por los principios y valores, que un día juraron defender”, dijo el oficial.

La Institución de Carabineros de Chile destaca la muerte del Teniente Hernán Merino Correa, ya que entrego a cada uno de sus conciudadanos un ejemplo de vida, valores y principios, que cada año Carabineros recuerda con mayor fuerza en todo el país.

Un poco de Historia:

Desde Arica a Punta Arenas la Institución conmemoro la muerte del Teniente Merino, quien dio su vida por nuestra patria; Un joven quien nació en Antofagasta un 17 de Junio del año 1936, en una familia conformada por un Oficial de Carabineros y una madre dedicada al cuidado de sus hijos.

En 1956 cumple el gran anhelo de ingresar a Carabineros de Chile, quien durante su carrera tuvo distintas destinaciones, entre las que destacan su paso por la zona de Santa Bárbara en la Región del Bio Bio, lugar en el cual rescato de las aguas del Rio Mininco a una mujer y su bebe en el año 1960.

Posteriormente, en 1962 llega a la región de Aysén, desempeñándose en distintos ámbitos de la Prefectura sureña, donde se destaca el rol que cumplió en esta unidad realizando la difusión de las tradiciones y costumbres chilenas en el lugar, siendo miembro activo de los clubes de rotarios de la zona, fundador de clubes deportivos, folclóricos y de huasos en Cochrane, con la idea siempre de arraigar costumbres propias de nuestra nacionalidad. Además se preocupó de los problemas fronterizos, manteniendo informada a periódicamente a su superioridad.

Junto a seis funcionarios llego a la avanzada de la “Laguna del Desierto”, territorio en disputa en aquel entonces, ya que se recibieron reclamos de hostigamientos por parte de gendarmes a un colono chileno del sector.

El 6 de noviembre de 1965, cuando la patrulla chilena se disponía a salir del sector, debido a gestiones diplomáticas, fueron rodeados por un número superior de gendarmes y en el afán de proteger a su superior jerárquico, fallece el Teniente Hernán Merino Correa, quien murió defendiendo la soberanía del país en la zona de la Laguna del Desierto.