SAG establece medidas para el transporte de fruta o material de acopio

0

[useful_banner_manager banners=24 count=1]

Es parte de la Estrategia de Lobesia botrana.

TALCA.- El Servicio Agrícola y Ganadero, en el marco de la Estrategia Nacional de Lobesia botrana 2016 – 2017, establece una serie de recomendaciones para el transporte de fruta o material de acopio; entre ellas destaca que para transportar uva, arándanos o ciruelas provenientes de áreas reglamentadas por Lobesia botrana, será necesario poner una carpa protectora de malla doble que proporcione un 80% de sombra o en su defecto una malla simple que entregue un 90% de sombra como mínimo; los envases, material de acopio y camiones utilizados, una vez que terminen el traslado de una carga, deberán ser limpiados en el lugar indicado por el/la responsable de la recepción de la carga; se deberá transportar la carga con los documentos de respaldo correspondientes del Servicio de Impuestos Internos (facturas y guías de despacho). Además, en la guía de despacho se deberá indicar si el producto viene o sale de un Área Reglamentada de la siguiente forma: “Fruta proveniente de un Área Reglamentada por Lobesia botrana. Productor ID N°”. Cabe destacar que queda absolutamente prohibido movilizar, sin la autorización del SAG, madera de vid, arándano o ciruelo, maquinaria de cosecha sin limpieza desde el predio donde se prestó el Servicio; envases de bins y material de acopio de un lugar a otro sin limpieza previa.

En relación a este tema, el director regional del SAG, Cristian Lara, destacó la importancia en el cumplimiento de estas medidas de seguridad, todo ello con el fin de evitar la diseminación de la plaga, “controlar el movimiento de fruta de una zona a otra del país resulta clave para evitar la dispersión de la polilla del racimo de la vid, por eso hacemos un llamado a los agricultores que se encuentren dentro de este programa, a que cumplan las medidas establecidas por el SAG, ya que de lo contrario se podrán arriesgar a que el Servicio pueda cursarles algún tipo de multa”, aseguró.

¿Qué es la Lobesia?

Lobesia botrana es una pequeña polilla que daña principalmente los racimos de uva, provocando su deshidratación y pudrición. Además, ataca a arándanos y ciruelos en forma ocasional.

Este insecto puede infestar nuevos predios y zonas, trasladándose en fruta fresca, o bien sobre restos vegetales en maquinaria, cajas, cajones u otros elementos que utilicen en la cosecha.