La agrupación Igualdad en Salud obtuvo el primer lugar, mientras que el segundo y tercer puesto recayó en la Comunidad Estrella de Belén y la capilla Nuestra Señora de Lourdes de Caliboro.
SAN JAVIER.- Un verdadero éxito fue el primer concurso de Pesebres que organizó la Municipalidad de San Javier para esta navidad 2017. Esto, porque 10 agrupaciones y personas naturales participaron de esta iniciativa, que buscó potenciar el verdadero sentido de esta fiesta y de paso, incentivar la creatividad utilizando materiales reciclables para su elaboración. Así, luego de un largo debate del jurado, en torno a determinar el ganador, se determinó que la agrupación Igualdad en Salud fuera la vencedora, al reflejar en su pesebre, el nacimiento de Cristo con diversos materiales en desuso y dar un tono de inclusión a los icónicos personajes.
“Muy contenta, incluso no lo creo todavía. Trabajamos mucho, teníamos a la mentalidad ganadora pero igual habían trabajos muy bueno, independiente que nosotros el nuestro lo encontrábamos el más bello, pero había que ver los trabajos que estaban muy buenos”, expresó la presidenta de Igualdad en Salud, Yanisa Valdés. El segundo lugar recayó en la Comunidad Estrella de Belén, quienes en su trabajo depositaron toda su energía para crear un pesebre de raíces mapuches.
“Estamos felices, hacemos poco tiempo sufrimos una gran pérdida y pensamos que la mejor forma de salir adelante era trabajando, y al hacerlo hemos pasado muestra pena. Siempre hemos trabajado sin fines de lucro y para apoyar al comedor de la Iglesia. Pensamos en la sencillez de una ruca y así tenemos esto con los mapuches con humildad y sencillez”, comentó Carmen Cifuentes de la Comunidad Estrella de Belén.
El tercer puesto fue para la Capilla Nuestra Señora de Lourdes de Caliboro, quienes con materiales como la lana de oveja, las latas de cerveza, cartones y telas reutilizables montaron un espectacular pesebre navideño. “Sacamos el tercer lugar y con eso ya nos sentimos ganadoras, porque hicimos algo muy bonito juntándonos con la comunidad para trabajar”, comentó Daniela Méndez.