Se realizó recorrido por proyectos habitacionales en sectores rurales donde se destaca la calidad de las viviendas

0

Gonzalo Montero, seremi del Minvu, señaló que “hay que llegar a los lugares más apartados y escuchar a los dirigentes y vecinos para ayudar y acelerar los procesos”.

SAN CLEMENTE.- Una intensa agenda que consideró reuniones con comités y visitas a conjuntos habitaciones que se encuentran en su recta final, todos beneficios otorgados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la línea del programa de habitabilidad rural, fue la que realizó el seremi del Minvu, Gonzalo Montero.

La autoridad del ramo inició la ruta reuniéndose con el grupo Unión de Corralones, donde 25 familias, resultaron seleccionadas para ejecutar obras de mejoramiento, ampliación de la vivienda, eficiencia energética y mejoramiento del entorno. En la actualidad se encuentran trabajando en subsanar observaciones para presentar el proyecto a Serviu.

Luego el seremi compartió una amena conversación y visitó las casas de la Villa Juan Eyzaguirre en la localidad de Bella Unión, donde se construyeron un total de 15 viviendas de 55.76 metros cuadrados con 3 dormitorios, baño, cocina y living comedor. Las obras se encuentran en un 99 por ciento de avance, faltando sólo la conexión eléctrica por parte de CGE e iniciar trámites de recepción para ser entregadas a las familias. “Es un sueño que está cerrando una espera de 17 años y por eso estamos felices y agradecidos de la constructora, del equipo Serviu y también del Seremi del Minvu que nos ha dado una gran sorpresa con esta visita y eso es algo que valoramos ya que hemos estado siempre solitos luchando. La calidad y lo hermoso del conjunto ahorran las palabras. Muy felices”.

Finalmente, el encargado de vivienda y urbanismo se desplazó hasta el sector de Peumo Negro y allí dialogó con las 28 familias del comité Villa Esperanza, las cuales están en la recta final para recibir sus hermosas viviendas de 60 metros cuadrados y que cuentan con paneles solares. “Muy contentos y agradecidos de recibir la visita del Seremi Minvu, quien además nos ha traído la buena noticia que ya pronto se hará la conexión con la CGE y así poder habitar estas casas que quedaron hermosas”, comentó Miguel Valdés, presidente del comité.

Conocimiento

Al término de las visitas y reuniones, el Seremi Gonzalo Montero, declaró que “estamos participando de reuniones de los grupos habitacionales y haciendo visitas a las obras de conjuntos habitacionales tanto en zonas urbanas como también en los sectores rurales donde sin duda siempre ha existido una deuda y hay mucho por hacer. La presencia de la autoridad y esa cercanía con vecinos y dirigentes permite conocer en terreno cuales son las complicaciones y las trabas en las cuales podemos ayudar y dar celeridad a los proyectos. La verdad que los conjuntos habitacionales en el mundo rural son de primer nivel y muchas veces superan lo que se construye en la ciudad. Vamos a seguir recorriendo toda la región”, sostuvo la autoridad del Minvu.