El Presidente avizora «nubarrones» en el futuro en materia económica y aseguró que los términos de intercambio «han empeorado significativamente».
SANTIAGO.- El Presidente Sebastián Piñera manifestó su preocupación por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, y reconoció que «nos está afectando en forma muy intensa».
En conversación con el DiarioFinanciero y reproducidas por ADNRadio, el mandatario aseguró que se avizoran en el futuro «nubarrones» en materia económica y aseguró que los términos de intercambio «han empeorado significativamente».
Piñera argumentó que «cuando llegamos al gobierno el precio del cobre estaba en 3,2 y 3,4 dólares, pero hoy está en 2,6. Al inicio del gobierno, el precio del petróleo estaba en 40 dólares, hoy sobre los 60. Sólo esos dos efectos son de 3 mil millones a 4 mil millones de dólares».
«Muchos economistas están anticipando que puede haber un estancamiento o recesión de la economía mundial en 2020 o en el año 2021», añadió.
El mandatario anticipó que «yo creo que eso no va a ocurrir. Y espero -esto lo conversamos mucho con el presidente Trump- que esta guerra de tarifas y aranceles entre China y EE.UU. sea sólo un proceso de negociación, pero que lograrán acuerdo que favorezca el libre comercio».
Pese a las últimas cifras de la actividad económica, Piñera adelantó que el país crecerá al 5% al año, y que la próxima década terminará «con un ingreso per cápita de 40 mil dólares, a la altura de países como España e Italia».
«Los resultados de este año van a ser de acuerdo a nuestros compromisos», sentenció.