Actividad que se realizará el fin de semana del 27 y 28 de enero del presente año.
SAN CLEMENTE.- El encuentro Chileno Argentino que celebra su versión número 57, es organizado por los municipios de San Clemente y de Malargüe, Argentina, y tiene como principal objetivo promover la hermandad e intercambio cultural entre ambos países, donde se espera atraer a más 12 mil personas al igual que en años anteriores. Dicha actividad está en tierra derecha a menos de tres semanas de su realización los organizadores trabajan para dar vida a esta fiesta internacional.
Andrés Amaro, organizador general del encuentro chileno argentino en conversación con TVMaulinos comentó que “estamos viendo las coordinaciones generales, los artistas todavía asegurados no los tenemos, hay algunos nombres, pero no quiero atreverme a informarlos porque se nos pueden caer. Pero, la próxima semana vamos a estar en condiciones de entregar información más detallada”.
El 2017 se suspendió esta fiesta internacional se suspendió por las emergencias de los incendios forestales. “También hay expectativas de cómo se va a marcar la diferencia en comparación con la última versión fue el 2016 donde marcamos un hito bastante importante con la presentación de Los Jaivas”.
El encargado general del evento explicó que “uno de los elementos que queremos diferenciar este año que es mejorar toda la oferta gastronómica, eso queremos integrarlo y fusionarlo en un patio de comidas del Pehuenche y, eso es parte de las conversaciones que vamos a tener con las autoridades argentinas para tener la organización de eso”.
La actividad oficialmente comenzará el sábado 27 de enero a las 9.00 horas y se extenderá hasta el domingo 28 de enero hasta las 14.00 horas aproximadamente. “Pero como la mayoría de la gente llega el día viernes, es por eso que ese día (viernes) partimos con todos los servicio, ya que esta es instalar una ciudad en la cordillera”, puntualizó Amaro.
En los próximos días se irán concretando los detalles de esta fiesta internacional y las iremos informando a medida que la organización avance en la toma de decisiones. En esta versión se esperan entre 12 mil y 15 mil asistentes.