A la fecha se ha decomisado más de 94 kilos de productos del mar en el Maule.
TALCA.- Este jueves previo a Semana Santa fue el turno de supermercados y pescaderías de toda la región. En un operativo conjunto Fiscalizadores del Departamento de Acción Sanitaria revisaron las cuatro cabezas provinciales junto a los respectivos Gobernadores. Por su parte, la Seremi de Salud, Valeria Ortiz recorrió el Centro Regional de Abastecimiento (CREA) de Talca, verificando la correcta venta de los pescados y mariscos.
La Seremi de Salud, llamó a la población a prevenir y a seguir las indicaciones para evitar intoxicaciones durante el verano. “Que las personas compren en lugares autorizados y recordarles además, que el limón no cuece los mariscos y pescados, antes de consumirlos se debe hervir al menos cinco minutos, además el lavado de manos es fundamental después de ir al baño, antes y después de cocinar, no se debe mesclar los alimentos crudos con los cocidos, lavar rápidamente los utensilios que se ocuparon en cocinar, los alimentos pueden tener infección, con esas medidas vamos a estar seguros de poder evitar intoxicarnos este fin de semana”.
El establecimiento CREA posee 19 locales de venta de productos del mar, la mayoría de ellos “pasó la prueba”, pero en dos, se cursó sumario sanitario y se procedió al correspondiente decomiso. Encontrándose pescado en mal estado, en uno de ellos se requisó 14 kilos de róbalo y en otro 10 kilos de reineta. Esta inspección se suma a la realizada en San Clemente, donde los inspectores revisaron dos pescaderías, que terminaron con respectivos sumarios y el decomiso de 70 kilos de potes de mariscales y almejas.
La Seremi recalcó que las fiscalizaciones continuarán por sistema de doble turno todo el fin de semana. “Empezamos desde la semana pasada a intensificar nuestras fiscalizaciones, hoy por ejemplo se está fiscalizando de forma simultánea las cuatro provincias, con los gobernadores acompañándolos para poder asegurar no solo hoy, sino que también durante todo el fin de semana que los productos sean de buena calidad para poder ser consumidos por nuestra población”.
Finalmente, la autoridad reiteró algunas recomendaciones para considerar al momento de adquirir estos productos. “Hervir los mariscos por al menos 5 minutos, no basta con lavarlos; lavarse las manos antes y después de manipular alimentos y después de ir al baño; lavar las superficies y utensilios de cocina que han estado en contacto con alimentos de riesgo antes de usarlos nuevamente; evitar la contaminación cruzada, manteniendo separados los alimentos crudos de los cocidos; mantener los mariscos refrigerados a menos de 5º C y separados de otros alimentos”, siempre con la finalidad de entregar tranquilidad a la población y evitar intoxicaciones.