Subsidio Reemprende ayuda a ponerse de pie  a comerciantes de Santa Olga y Los Aromos

0

Casi una treintena de pequeños empresarios damnificados por los incendios forestales de enero y febrero pasado, podrán reabrir sus negocios gracias a ayuda del Servicio de Cooperación Técnica.

[useful_banner_manager banners=25 count=1]

CONSTITUCIÓN.- Veintiocho vecinos de Constitución (Santa Olga, Altos de Morán, Maquehua, Los Aromos), recibieron este jueves el subsidio Reemprende, de Sercotec, para pequeños empresarios perjudicados por los incendios forestales del verano recién pasado, los más grandes que han afectado al país en toda su historia.

Al respecto, el subsecretario de Obras Públicas y coordinador nacional de Reconstrucción, Sergio Galilea, resaltó que “a estos comerciantes se les quemó la casa, el negocio. Entonces, nos dimos la tarea, con Sercotec, de ver cómo ayudarlos. No sé si creyeron que íbamos efectivamente a dar este apoyo, pero hoy estamos entregándolo a un número importante de comerciantes. Y como hemos hecho bien las cosas, surgieron cerca de quince personas más, que necesitan ayuda.

El director regional de Sercotec, Samuel Chambe, explicó que el subsidio se seguirá entregando a quienes acrediten los datos necesarios y que los beneficiarios no sólo están recibiendo el subsidio, sino que “reciben acompañamiento y asesoría  para ver qué van a comprar, cómo lo van a comprar, porque muchas veces los empresarios quedaban solos. Hoy no. Sercotec tiene un sistema de agenciamiento, de estar al lado de los empresarios, conociendo sus necesidades y ayudándolos a enfrentarlas de la mejor manera posible”.

BENEFICIARIO

Juan Picand, de Estación Maquehua, resaltó el apoyo de Sercotec. “No sólo me ayudaron ahora, tras los incendios, sino también en 2010, después del terremoto. Estoy muy agradecido”, dijo el empresario agrícola, en un caso que se repite entre los afectados: volver a levantarse una y otra vez, tras el megasismo  y ahora luego de los siniestros forestales más grandes que han afectado al país.

Este y otros emprendedores beneficiados con el subsidio Reemprende, recibieron subsidios que van desde dos millones a diez millones de pesos para infraestructura, maquinaria de trabajo y/o capital de trabajo. Este monto se calcula en función de las pérdidas de los empresarios, sus ventas y cantidad de trabajadores

NUEVO LICEO Y AGUA POTABLE

El subsecretario Sergio Galilea, además, indicó que están listos los planos para el agua potable y alcantarillado de la nueva Santa Olga, Altos de Morán y Los Aromos, así como los del edificio que albergará al nuevo liceo de la localidad.

“Esto se da tras dos meses de trabajo de ingeniería, con equipos en Santiago, Constitución y Santa Olga. Eso la gente no lo ve, pero hay un gran esfuerzo en este diseño. Además, arquitectos privados, del MOP y del Mineduc, terminaron el diseño del liceo y jardín infantil. Ahora, harán el estudio de las especialidades que necesita el edificio, así que creo que a fines de mayo se presentaría a la Dirección de Obras Municipales para su aprobación. De autorizarlos la DOM, en junio se iniciarían las obras”.

El alcalde de Constitución, Carlos Valenzuela, agradeció la entrega del subsidio Reemprende y de los diseños del agua potable y del establecimiento educacional. “Hemos visto gente diciendo ‘no han reconstruido nada en Santa Olga’. Todos quisiéramos que hubiese más… sin embargo, que el señor Galilea esté aquí, con los planos del agua potable, que es un avance histórico para Los Aromos, Altos de Morán, Santa Olga, tengo que agradecerlo, así como los subsidios que recibieron estos empresarios”.