En la actividad, se profundizó en conocimientos sobre la circular normativa que rige la educación parvularia, además de interiorizarse sobre procedimientos administrativos jurídicos.
TALCA.- Educadoras y docentes de la red de escuelas de lenguaje liderada por el Departamento Provincial de Educación de Talca (Deprov) participaron en una capacitación desarrollada por la dirección regional del Maule de la Superintendencia de Educación. En la oportunidad, los equipos de profesionales profundizaron conocimientos sobre la circular normativa que rige la educación parvularia, además de interiorizarse sobre procedimientos administrativos jurídicos.
En la instancia realizada en dependencias de la biblioteca municipal de Talca, se efectuó la charla liderada por la secretaria técnica regional de la Intendencia de Educación Parvularia, Rosa Gaete y el fiscal de la Superintendencia de Educación del Maule, Cristian Ruiz, quienes expusieron sobre “El buen trato como bien jurídico”.
Asimismo, se informó sobre los objetivos y las atribuciones que tiene la entidad gubernamental, en el marco de la política nacional establecida para resguardar la calidad de la educación que se imparte en los establecimientos educacionales.
Al respecto, la directora regional (s) de la Superintendencia de Educación región del Maule, Carolina Araya Valenzuela expresó que “mediante las facultades en el nivel parvulario, la Superintendencia de Educación contribuirá a resguardar los derechos de los niños y niñas, mejorando con ello la calidad de la educación, dando inicio al sistema de aseguramiento de la calidad en este nivel, el cual establece un método de resguardo del cumplimiento de la normativa educacional”.
Finalmente, se atendieron consultas de los asistentes destacando la preocupación de las integrantes de la red de escuelas de lenguaje sobre la normativa vigente.