Seremi del Minvu, Rodrigo Sepúlveda, les dio la buena noticia para el financiamiento de sus subsidios
RÍO CLARO.- Con mucha emoción un total de 120 familias del grupo habitacional Villa ilusión de Río Claro, recibieron la noticia que les entregó el Seremi del Minvu, Rodrigo Sepúlveda, quien les dio a conocer que se solucionaron todas las trabas que existían para materializar al fin las obras de construcción de sus nuevas viviendas que serán emplazadas en el sector Santa Rosa de esta comuna.
Lo anterior se produjo en el marco de una reunión que se llevó a cabo hace algunos días en dependencias de la Seremi en la que participaron los dirigentes del grupo Roberto Marchant(presidente), Mariela Estrada(secretaria) y Denisse Moya(tesorera), además de representantes de la empresa constructora Nuevos Aires a cargo de las obras y de Fundación Crate que actuará como Egis del proyecto.
La autoridad del ramo, Rodrigo Sepúlveda, destacó que “se entiende la emoción y felicidad de los dirigentes que representan a las 120 familias del comité, quienes llevan más de 20 años esperando una solución habitacional que les permita vivir en condiciones dignas. Ellos habían recibido subsidios hace mucho tiempo pero la realidad era muy distinta en materia de recursos económicos. El financiamiento era insuficiente para construir en el mundo rural y nos pusimos a trabajar para lograr el financiamiento que se necesitaba para concretar las obras que deberían estar partiendo la segunda quincena del mes de agosto. El proyecto está aprobado desde el punto de vista técnico y económico, o sea estamos listos para empezar la construcción lo que nos tiene muy contentos por haber cumplido la palabra que en su momento empeñamos con las familias. Ahora quedan los trámites de rigor que deben trabajar los vecinos con la Egis y para eso se van a reunir el próximo jueves en el mismo sector”, apuntó Rodrigo Sepúlveda.
El presidente Roberto Marchant muy emocionado por las buenas noticias que recibió indicó que “en su momento llegamos donde el Seremi a golpear las puertas y él fue capaz de solucionar en apenas 8 meses un problema que arrastrábamos hace 21 años y donde se nos engañó bastante. Muy agradecidos con su gestión y ya estamos listos para ver como se empiezan a construir nuestras viviendas”. Para la tesorera del grupo habitacional Denisse Moya “no hay palabras para expresar la felicidad que siento en este minuto, ya que se nos vienen al recuerdo tantas cosas ingratas que nos tocó vivir. Incluso hubo gente que murió esperando su nueva casa. Por eso le doy gracias a Dios y al Seremi Rodrigo Sepúlveda que se la jugó por nuestro grupo y proyecto habitacional. Ya el frío, el barro y la humedad quedarán en el olvido y eso me tiene feliz especialmente por mis hijos”, comentó.
Se trata de viviendas pareadas de 2 pisos con una superficie de 62.3 metros cuadrados con 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, instalación de gas con calefont, reja antejardín, entre otros equipamientos.