Tres víctimas fatales en carreteras dejaron festividades de fiestas patrias en el Maule

0

La información entregada por el general jefe de zona de Carabineros, Héctor Salazar, agrega también que a pesar de tener un día festivo más la cifra de fallecidos bajó. Eso sí, las cifras de accidentes y lesionados subieron respecto al año 2017.

TALCA.- Con tres víctimas fatales, ocurridas en Curicó, Linares y Talca, concluyeron las celebraciones de las fiestas patrias en los caminos y carreteras del Maule, señaló como balance final el jefe de zona de Carabineros, general Héctor Salazar, respecto a lo que fueron los días de fiestas patrias, que abarcó el período comprendido entre el viernes 14 de septiembre al miércoles 19 de este mes.

En palabras del general de Carabineros, fue “un balance más positivo que el año pasado, no obstante, tuvimos (este año) un día más de celebración”, en donde se registraron en esa oportunidad cuatro fallecidos.

A la cifra de este año hay que agregar también una posible cuarta víctima, debido a que actualmente hay una investigación conjunta entre la S.I.A.T. de Carabineros y la PDI en Linares, donde se está investigando si un hecho en esta localidad fue accidental o “tuvo como intención el uso de un vehículo como arma, en donde se atropella a una persona que igualmente falleció”, según detalló la máxima autoridad de Carabineros en el Maule.

También se registraron más lesionados por accidentes vehiculares que el año pasado, resultando en este caso 84 personas afectadas en 117 accidentes, versus los 43 lesionados y 93 accidentes registrados durante el año 2017.

Respecto a los controles vehiculares, “estos llegaron a 16 mil 864, donde se realizaron cinco mil 814 análisis de alcotest, que arrojó 69 detenidos por conducir en estado ebriedad y 17 bajo la influencia del alcohol”. A lo anterior hay que agregar las infracciones por no uso del cinturón de seguridad (109 casos), por no uso de la silla obligatoria para menores (27) y por conducir a 60 Km/H en zona de 50 Km/H (140).

Sobre sucesos ocurridos en las ramadas, “no se produjeron homicidios ni víctimas por armas blancas, si riñas que se produjeron en Talca y en algunas localidades más pequeñas, pero el comportamiento fue bastante bueno”.

En el caso de la Ruta 5 Sur, Salazar reconoció que “el comportamiento de la ruta el viernes 14 y sábado 15 no fue de lo mejor, pero durante el día de ayer (miércoles 19 de septiembre) estuvimos estableciendo desde muy temprano servicios carreteros, no presentando ningún tipo de congestión ni de accidentes del tránsito” en el tramo que cubre la Carretera Panamericana en la Región del Maule.

Finalmente, a nivel regional trabajaron por día en diversos puntos de la región 700 funcionarios policiales durante el período de Fiestas Patrias.