Si bien hace un tiempo la policía local realizó varios allanamientos y operativos para terminar con estos ilícitos hoy en día es pan de cada día la venta y consumo de drogas en el lugar.
TALCA.- Hasta hace algunos años vivir en regiones era sinónimo de tranquilidad. En Talca por ejemplo se podía caminar a cualquier hora y por el lugar que fuese sin sentir temor alguno. Hoy, eso ya no es así. La droga y delincuencia se han tomado las calles de la capital regional en diversos puntos de la ciudad, donde los vecinos saben quién, cómo y dónde venden drogas o quien comete un ilícito. Pero, el realizar una denuncia está lejos de sus pensamientos o intenciones por el temor de lo que le podría pasar a él o la denunciante, o su familia.
Un caso de lo que hablamos es lo que se vive en los últimos años en la Villa Ilusión en Talca, ubicada en la calle 14 Oriente 4 norte aproximadamente (al costado del canal Baeza, ingresando hacia la Faustino González como punto de referencia). En esta Villa, la esquina de la 12 Oriente con 4 Norte (al costado de la línea férrea, al frente del Crea) se ha convertido un punto de encuentro para la venta de drogas, donde los vecinos del lugar se deben hacer los desentendidos para no meterse en problemas. Varios jóvenes en situación de calle llegan a ese punto para vivir, convivir entre ellos y también para adquirir drogas. Pero, no solo ellos son los que compran sino que muchas personas llegan cada día en vehículos para obtener el ´producto´. Si bien son personas puntuales las que realizan la venta de droga, terminan ensuciando el nombre de la Villa Ilusión, marcándolo como punto de venta de droga y poniendo en peligro de caer en la drogadicción a los niños y jóvenes del lugar.
Los vecinos de la Villa Maitenhuapi, que es la que colinda con la Villa Ilusión, donde mayoritariamente viven adultos y adultos mayores, están muy preocupados por este tema sin resolver hasta ahora. Con el tiempo los vecinos han debido aprender a convivir con esto, poniendo rejas más altas, teniendo con llave la casa aun cuando están al interior, con temor, con preocupación incluso cuando salen de vacaciones con miedo a dejar la casa sola pensando en que les entraran a robar mientras no están.
Lo comentado con anterioridad es parte de las experiencias que vecinos han comentado a TVMaulinos, quienes por temor no dieron sus nombres en público, pero todos los que hablaron con este medio concuerdan en que la delincuencia ha aumentado en el sector considerablemente en el sector a raíz de la venta de drogas que está desatada y fuera de control alguno. Es más, vecinos que tienen sus negocios locales han sido asaltados o sufrido robos a plena luz del día. Por lo que, sean visto en la obligación de poner cámaras de seguridad en sus locales, cerrar más temprano y evitar estar solos cuando están atendiendo, entre otras medidas de precaución.
GENTE EN SITUACIÓN DE CALLE
A la venta de droga se suma la gente en situación de calle, tema jamás abordado por el Gobierno Regional donde Carabineros en varias oportunidades ha intentado hacer algo pero del lugar no los pueden sacar por lo que están de brazos cruzados. Varios de los que están en situación de calle y pernoctan en el lugar (frente al Crea al costado de la línea férrea) salen por las noches, dan vueltas y caminan por todas las Villa aledañas, buscando que robar, que llevarse, algún vehículo mal cerrado saltando incluso las rejas de las casas para ver si se pueden meter a los vehículos para llevarse algo y poder hacerlo dinero o convertirlo en una dosis de droga para el consumo. Aunque hay que destacar, que algunos de los jóvenes si bien tiene la situación de calle y están metidos en la droga intentan trabajar y ganarse ´sus Lucas´ de forma honrada ya sea limpiando parabrisas, cargando bolsas en el Crea o simplemente pidiendo dinero para la comida diaria o para adquirir droga, siendo esta última alternativa la más común.
Por toda esta situación que se vive hace años, donde los vecinos del lugar guardan silencio ante la nula ayuda de las autoridades competentes es que al momento de consultarles solo hacen un llamado a la autoridad local, carabineros, Gobierno Regional para que hagan algo concreto para detener la venta de droga y que no siga aumentando en el sector, todo con el fin de recuperar la vida tranquila para los vecinos y niños del sector.