187 países apagan la luz este sábado en la “Hora del Planeta”

0

En Chile también habrán actividades entre las 20.30 y 21.30, con el fin de concientizar sobre los efectos del cambio climático sobre en el deterioro biodiversidad

SANTIAGO.- Con el lema «#Conéctate», como se le ha denominado a la campaña ambiental este año, «La Hora del Planeta» unirá a millones de personas en el mundo  hoy sábado 24 de marzo entre las 20.30 a 21.30 Hrs., con el fin que se actúe y cree conciencia contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

“Apaga la luz y conéctate con el planeta. Tienes muchas razones”, anima la ONG World Wide Fund for Nature (WWF) en su web, con el fin que la mayor catidad de gente se una a esta actividad mundial.

La actividad, que lleva 11 años desde su primera edición que se celebró en Sidney en 2007 y tiene el apoyo de la ONU, es una iniciativa de WWF en donde se pide al mundo que se conecte con el planeta y se apaguen las luces para darle un respiro, donde además emblemáticos lugares apagan sus luces como el Kremlin en Moscú, la torre Eiffel en París, o el Palacio de La Moneda en Santiago.

En Chile se realizarán dos actividades centrales: una Caravana Libre de Emisiones que partirá a las 20.30 de este sábado desde la Plaza de la Constitución con destino a la Plaza de Bolsillo Artesanos, en Independencia; y otra caravana similar en Valdivia, desde la Plaza de la República pasando por varias calles del centro de la ciudad, para regresar al punto de partida.

El Presidente Sebastián Piñera también promovió la campaña en el Gobierno desafiando a sus ministros a apagar la luz.


Ambas invitaciones están abiertas a personas en bicicleta, patines, skate o simplemente caminando. En Santiago se espera que los participantes lleguen a las 19.30 para inscripción y acreditación; en tanto en Valdivia se comenzará con una feria educativa a partir de las 18:00 horas, considerándose también un programa artístico-cultural.

En Punta Arenas, en tanto, se realizará la celebración de La Hora del Planeta más austral del mundo, organizada por el Centro Regional Fundación CEQUA, la que considera una caravana ambiental y una jornada lúdica y familiar, a contar de las 18.30 horas en la Costanera del Estrecho.