Esta medida que es impuesta a quienes van a vender sus productos a la macroferia en la capital regional podría terminar en alzas en los productos finales.
TALCA.- No lo están pasando nada de bien los productores y agricultores en el Parque Industrial de Talca, ya que en el ultimo tiempo y con la nueva administración, indican que hay desorden en el lugar, horas y horas de espera para poder ingresar a vender sus productos, muchos robos por la falta de seguridad, entre otras denuncias que realizan.
Uno de los principales temas que los aqueja en este momento a loa agricultores, es que la administración sin realizar dialogo con ellos, ya publicó en una especie de diario mural al ingreso del patio II en el Parque Industrial los nuevos valores de ingreso, los cuales comenzarán a aplicar el primero de marzo. Recordar que hace un tiempo ya les habían subido el valor de entrada. Por lo que, esta alza será la segunda impuesta por la administración a los agricultores.
César Toledo, presidente de los Agricultores del patio número II en conversación con TVMaulinos dijo que “ellos ya pusieron un cartel con los nuevos valores de compradores, cargadores y vendedores, todo en general. Ellos imponen los precios, nosotros estamos juntando firmas para expresar el descontento de la gente y en su momento va a haber que presentarlas y ver qué pasa. Porque nosotros no estamos dispuestos a que nos sigan subiendo las tarifas”.
Para tener un poco de conocimiento en cuanto a los valores de ingresó por ejemplo hace un tiempo una camioneta cabina simple que llegaba al lugar a vender sus productos debía pagar 5 mil pesos de ingreso. En la primera alza aplicada por la administración subieron ese valor a 7 mil pesos y ahora lo subirán a 8.500 pesos. Por otra parte, un camión con rampa pagaba 45 mil de ingreso, tras la primera alza llegó a los 60 mil pesos el valor de ingreso y ahora, en el alza que se aplicará el valor será de 72 mil pesos.
Toledo detalló que “lo más probable es que se venga una manifestación porque muchos agricultores están descontentos en cuanto a las condiciones en la que ellos nos tienen y, por estas alzas. Además, estamos en un patio sin sombra, sin seguridad, anda mucho drogadicto, mucho robo y asalto. Lo que la administración quiere solo es ingresos, no ve la seguridad ni el bien estar de la gente”.
Finalmente, el dirigente de los agricultores comentó a TVMaulinos que “el alza de precios en algún momento va a perjudicar al consumidor final. Hago un llamado a la gente para que se acerque a colaborar con su firma, estamos realizando esta campaña para frenar las alzas”.