Chile Sustentable, Fenapru, y la Fundación Newenko apostaron por que el agua sea reconocida como derecho humano. La Comisión de Agricultura del Senado la componen, entre otros, los senadores por el Maule Ximena Rincón, Juan Castro y Álvaro Elizalde.
VALPARAÍSO.- Este lunes 7 de mayo se discutió en la Comisión de Agricultura del Senado el proyecto que busca la reforma al Código de Aguas.
Según RadioCooperativa, Chile Sustentable, la Federación Nacional de Agua Potable Rural -Fenapru-, y la Fundación Newenko serán algunos de los expositores que argumentarán en contra la propuesta del Gobierno de mantener la propiedad privada perpetua del agua.
El proyecto de ley se encuentra en el segundo trámite constitucional, luego de ser aprobado por la Cámara de Diputados y por la Comisión de Recursos Hídricos del Senado.
Por su parte, en RadioAgricultura la directora de Chile Sustentable, Sara Larraín, expresó durante toda la tramitación de la iniciativa «la necesidad de que el agua sea reconocida claramente como un derecho humano y bien público, estableciendo herramientas para que el Estado pueda actuar en este sentido. Esto, con el fin de asegurar el consumo humano, la preservación de los ecosistemas y los derechos ancestrales, entre otras funciones de los recursos hídricos».
Además, expuso en la comisión representantes de la Federación de las Juntas de Vigilancia de la provincia de Curicó y el ex director de la DGA, Carlos Estévez.
La Comisión de Agricultura está constituida por los senadores Carmen Gloria Aravena (presidente), Juan Castro, Álvaro Elizalde, Felipe Harboe, y Ximena Rincón.