Estudiantes aportaron 220 kilos de alimento para perros en recinto “Refugio Talca”. Actividad fue parte de la semana mechona organizada por la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la institución
TALCA.- En las actividades de bienvenida a los nuevos alumnos de la Universidad Autónoma, la responsabilidad social no pudo estar ausente. Es por esto que una de las acciones que desarrolló la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la casa de estudios superiores fue la recolección de alimento para perros, la cual fue llevada al recinto animalista “Refugio Talca”.
Esta labor fue parte de las acciones sociales que se desarrollaron en la semana mechona, y en la cual participaron las carreras de la institución organizadas por alianzas. Así lo explicó la directora de la DAE, Katherine Valenzuela. “Entre las competencias que se les asignaron a los estudiantes, estaba la de recolectar la mayor cantidad de kilos de alimento para perro, y con la alianza ganadora fuimos a dejar la donación. La perrera no recibe aportes de organizaciones formales, sino que solo se mantiene por los aportes de voluntarios por lo cual, lo que nosotros con nuestros estudiantes podamos hacer, ya sea llevar alimentos, medicamentos para los perritos, o ir a limpiar, contribuye mucho el bienestar tanto de las personas que trabajan ahí como de los cerca de 500 perros que tiene actualmente el canil”, destacó Valenzuela.
Por su parte, representantes de la agrupación animalista agradecieron la ayuda brindada por los estudiantes de la alianza ganadora, perteneciente a las carreras del área de salud de la Universidad Autónoma. “Este año ha sido la primera universidad que ha venido a visitarnos. Muy amorosos los chicos, llegaron con aproximadamente 220 kilos de alimento al refugio, así que estamos contentos con la ayuda porque nosotros somos una organización particular y todas las donaciones las recibimos de la mejor forma posible”, afirmó Pilar Tazso.
Esta acción social da fin a la semana mechona. Dentro de esta recepción a los nuevos estudiantes, una de las dinámicas que más se destacó fue el “Mechoneo Diferente”, del que formo parte carreras como Derecho, Pedagogía en Inglés, Trabajo Social, entre otras. En este nuevo mechoneo, los alumnos realizaron visitas a jardines infantiles de la ciudad y a centros infantiles pertenecientes al Sename. Además de ejecutar trabajos de limpieza en el Balneario Rio Claro y en la sede social de la Población Padre Hurtado de Talca.
Los nuevos alumnos disfrutaron de la bienvenida que realizó la casa de estudios superiores. “Los estudiantes estaban muy sorprendidos por las actividades de la recepción mechona que hace la universidad, ellos la comparaban con otras casas de estudio y no esperaban tanto, sobrepasamos sus expectativas lo cual nos pone muy contentos de haber aportado con eso a la satisfacción de esta primera etapa en que llegan los estudiantes a la Universidad Autónoma”, finalizó Valenzuela.