Anuncian patrullajes para controlar aglomeraciones en el centro de Talca

0

El cual iniciará durante la jornada de este miércoles con el fin de controlar el comercio y también persuadir a las personas a mantenerse en sus hogares.

TALCA.-  A través de una comunicado la Cámara de Comercio en Talca anunció que desde este miércoles 15 de abril cerrarán el comercio de lunes a viernes a las 17.00 horas, los sábados a las 16.00 horas y los días domingo tendrán el comercio cerrado. Esto como medida preventiva y para colaborar a evitar posibles contagios de Covid-19 en la capital regional del Maule.

Al respecto, el General de Zona, Patrice Van de Maele, dijo que “quiero informar a la ciudadanía que mañana- miércoles 15 de abril 2020- iniciaremos un patrullaje a pie en las zonas más concurridas en el comercio de la ciudad de Talca”.

El general de zona detalló que este patrullaje se realizará “inicialmente con patrullas militares conformadas principalmente con personal del Ejército, Carabineros o la Policía de Investigaciones y, además, de inspectores municipales”.

Finalmente, en cuanto a la labor que realizarán Patrice Van de Maele detallóp que será “fundamentalmente para persuadir a las personas que están en el comercio comprando para que vayan, hagan las compra y después de vaya a sus casas y, también para efectuar un control estricto de todo lo que es el comercio ambulante de la ciudad”.

Los puntos que se pactaron son que, a contar del miércoles 15 de abril, los locales abrirán hasta las 17:00 horas, los sábados a las 16:00, el domingo completamente cerrado. Esto excluye al comercio de abastecimiento, es decir, supermercados, abarrotes, puestos varios, carnicerías, estaciones de servicio y farmacias.

CORDONES SANITARIOS

Respecto a los cordones sanitarios aplicados en los accesos norte y sur de la región, la seremi de Salud, Marlenne Durán, realizó una buena evaluación de estas medidas, ya que “ha permitido disminuir el ingreso de contagiados y a su vez controlar desplazamientos hacia segundas viviendas, así como controlar el uso de elementos protectores, como mascarillas en el transporte público”.

A juicio de la autoridad de Salud, estos cordones han sido un gran aporte y espera que sigan funcionando de la misma manera.