Arauco contará con dos súper helicópteros para el combate de incendios

0

Mega aeronaves estarán en las regiones del Maule y Biobío y se sumarán al trabajo de la flota dispuesta para la temporada: 13 aviones AT y 13 helicópteros koala. Gracias a su vuelo a baja altura, potencia, estabilidad y características, y a su capacidad de liberar hasta 10 mil litros de agua por descarga, se podría convertir en uno de los más importantes complementos para el control de incendios.

CONSTITUCIÓN.- Con el objetivo de transformarse en un importante apoyo en el combate de incendios forestales para el próximo verano, ARAUCO contará con dos súper helicópteros cisternas, los más eficientes y grandes del mundo en su tipo -el S-64 Erickson Aircrane-, los que sumará a su fuerza de combate aéreo de 13 helicópteros koala y 13 aviones AT-802.

Estos helicópteros S-64 Erickson Aircrane poseen un vasto historial de respaldo en catástrofes naturales en distintas partes del mundo y serán traídos a Chile por Ecocopter, empresa nacional de aeronáutica referente a nivel latinoamericano en el transporte de carga y servicios aéreos de alta complejidad.

Ambas aeronaves llegarán al país a contar del mes de diciembre para prestar servicios a la compañía Arauco para proteger centros poblados e industriales de las regiones del Maule y el Biobío.

Estos súper helicópteros son “Annie” y “Sun Bird”. El primero destacó durante los meses iniciales del 2018 prestando servicios en la Región del BioBío, y ha trabajado en el control de incendios de Estados Unidos y Europa, sobresaliendo especialmente en los últimos sucesos del estado de California. En tanto, “Sun Bird”, lleva ocho años consecutivos combatiendo desde los aires los siniestros de la ciudad de San Diego, en el país del norte.

“Annie” y “Sun Bird” llegarán al país la primera semana de diciembre y serán desembarcados en el puerto de Valparaíso. Desde allí se dirigirán volando a sus bases de operaciones ubicados en las localidades de Santa Juana (Octava Región) y Palhuen (Séptima Región), donde tendrá como foco prioritario el control de incendios en zona de interfaces e industriales.

Patricio Eyzaguirre, Subgerente de Asuntos Públicos de ARAUCO, comentó que “la inclusión de estos helicópteros a nuestra flota de prevención y combate de incendios, tiene como principal misión el contar con una gran capacidad operativa para la extinción de focos de incendios y también, para proteger sectores poblados y zonas contiguas a bosques, las que son hoy nuestra primera prioridad”.

Armando Weinberger, gerente comercial de Ecocopter, afirmó que “el contar con la presencia de estos dos helitanques desde principios de la temporada de incendios, es una muestra de cómo la industria forestal se está anticipando y preparando para abordar la temporada de incendios. Las dos aeronaves estarán equipadas además con la tecnología “Sea Snorkel” con la cuál a través de un sistema de succión permite cargar los 10.000 lts de capacidad del estanque con agua de mar en 30 a 45 segundos.

Capacidades de las aeronaves

Sobre las capacidades que tiene el S-64 Erickson Aircrane, Patricio Eyzaguirre expresó que “sus cualidades permiten un ataque de gran volumen de agua, rápido y efectivo frente a un combate de incendios, facilitando así el trabajo de las brigadas. Adicionalmente, tiene la potencialidad de poder realizar hasta 10 incursiones por hora, lo que significa un aumento en las capacidades de extinción del fuego”.

El S-64 Erickson Aircrane tiene una autonomía de 246 millas náuticas, 21 metros de largo, un diámetro de rotor de 21,2 metros con 6 aspas y un completo sistema para combate de incendios, a través de un “Snorkel” para la carga de agua mediante succión. Gracias a esto, puede cargar su estanque principal de 10 mil litros posándose sobre una fuente de agua en hasta 45 segundos y permitiendo lanzamientos en 8 diferentes modalidades, desde lanzamientos parciales hasta la descarga completa de 10.000 litros en tres segundos.

Para esta temporada 2018 – 2019, ambas aeronaves de alta capacidad vendrán tripuladas por dos pilotos, más otras cuatro tripulaciones de apoyo y dos staff de mecánicos, ingenieros y apoyo logístico que involucra a más de 50 personas.