De igual forma proponen la venta de TVN, así como también la reducción de personal del Estado.
Este lunes, la bancada de diputados de la UDI entregó un paquete de propuestas políticas, económicas y sociales para hacer frente a la pandemia del coronavirus, como por ejemplo la privatización de Codelco o la venta de TVN.
De acuerdo a lo indicado en el documento «más allá de las medidas inmediatas que ha tomado el Gobierno junto con el Parlamento, en orden a dar protección social a la población y generar un plan de reactivación económica, a partir del COVID-19, el escenario político mundial ha cambiado y continuará cambiando por las implicancias políticas, sociales y económicas que ha generado la pandemia».
En ese sentido agregan que «desde octubre de 2019 nuestro país ingresó en un espiral de violencia, populismo y demagogia que debemos detener», por lo que entregan una serie de propuestas bajo cuatro ejes que son, la modernización del Estado, la económica, la social y de seguridad.
Dentro del punto de la modernización Estatal, proponen la reducción de ministerios, de subsecretarios y de números de parlamentarios, así como también de personal del Estado y de gastos ineficaces. Asimismo plantean la eliminación de programas mal evaluados y la reformulación de Programas de Mejoramiento de Gestión.
También se incluye la modernización de servicios públicos, la privatización de Codelco y la venta de TVN.
En el segundo punto de la modernización económica proponen la reducción del IVA, así como también del impuesto corporativo. Además plantean la creación de incentivos para la inversión, la generación de mercados competitivos, subsidio al empleo formal y flexibilización laboral.
En cuanto a la modernización social, la bancada gremialista propone la creación de una pensión básica universal, la aceleración del proyecto de la sala cuna universal y la priorización de recursos para la educación parvularia.
Finalmente, en el último punto referente a la seguridad proponen que las Fuerzas Armadas colaboren en la lucha contra el narcotráfico, la intervención de poblaciones, retomar la discusión legislativa de la Ley Anti-encapuchados, avanzar también en la ley de inteligencia y entregar mejores herramientas a Carabineros para la realización de sus labores.