«Tenemos el call center 800726666 para quienes requieran o necesiten más información para acceder a Residencias Sanitarias», indicó la subsecretaria de Salu Pública, Paula Daza.
El reconocido Hotel O’Higgins de Viña del Mar es hoy una de las 139 residencias sanitarias administradas por el ministerio de Salud. Se trata de recintos donde las personas COVID-19 positivo pueden realizar su cuarentena si no cuentan con esa posibilidad en sus propios domicilios, ya sea por espacio o por convivir con quienes forman parte de los grupos de riesgo.
De acuerdo a lo informado por el Gobierno las residencias sanitarias tienen habitaciones individuales, baños privados, servicio de alimentación y cuidados básicos, y están dirigidas a personas que no tengan necesidad de hospitalización. El subsecretario Zúñiga indicó a mediados de abril que se han «dado las facilidades para que (las personas) puedan trasladarse con sus familias, con sus seres queridos».
¿Cuántas hay en el país?
Actualmente hay 139 residencias sanitarias en el país, lo que significan 10.933 cupos totales para quienes no pueden hacer cuarentena en sus hogares.
Cada una de ellas cuenta, según el Minsal, con apoyo de equipo técnico de salud permanente y con la supervisión de profesionales de salud.
Las direcciones específicas de cada residencia no se han informado de forma pública para poder resguardar a los pacientes.
Al 17 de junio había 4.233 personas que están pasando su cuarentena en residencias sanitarias a lo largo del país.
COMO ACCEDER A UNA RESIDENCIA SANITARIA
El ministerio de Salud también indica que si una persona tiene coronavirus o es contacto estrecho de un enfermo; y no puede hacer la cuarentena obligatoria en su hogar, entonces debe recurrir a las residencias sanitarias.
Para ello hay un teléfono que atiende entre las 8:30 y 19 horas para coordinar el traslado o escribir al mail que está en la siguiente gráfica: