Candidato a CORE Rodrigo Sepúlveda espera que aumente cantidad de electores en los comicios de noviembre

0

El aspirante al consejo regional por la Provincia de Talca señaló que “durante la primera fase de nuestra campaña no sólo hemos dado a conocer nuestras propuestas sino que  explicar lo que es el CORE para que la gente se interese y vote informada”.

TALCA.- El candidato a consejero regional por la Provincia de Talca, Rodrigo Sepúlveda Espinoza, reiteró el llamado para que en las próximas elecciones que se llevarán a cabo el próximo 19 de noviembre aumente de manera significativa la cantidad de electores que participe de este proceso electoral tanto en la región como en todo el país.

El ex Seremi de Vivienda y Urbanismo en el Maule enfatizó que “la participación de la gente es fundamental y su poder es el voto y por eso nos interesa que efectivamente hagan uso de su derecho de sufragio y en el caso de nuestra candidatura elijan a sus consejeros regionales por cada provincia”.

Sepúlveda agregó que “durante la primera parte de nuestra campaña no sólo nos hemos seguido reuniendo con la gente, haciendo mucho terreno y escuchando las demandas de la comunidad, sino que consideramos muy importante explicar lo que es el consejo regional y cuáles son las atribuciones y decisiones que tiene un consejero regional. La información que se ha entregado sobre esta materia tanto de manera presencial como a través de videos en redes sociales ha tenido un impacto muy positivo en la gente que con este tipo de insumos puede entusiasmarse de verdad para votar y hacerlo de manera informada”.

Sobre esta materia Rodrigo Sepúlveda señaló que “a la gente le ha quedado claro que el CORE es un órgano muy importante para las regiones y se encarga  de distribuir los recursos para todas la carteras. El consejero regional tiene poder de decisión en materias tales como los planos reguladores, definen las inversiones del MOP, Educación, Salud y Vivienda por ejemplo que son áreas relevantes para las personas. También desde el consejo regional se aprueban recursos para organizaciones deportivas, cultura, discapacidad y adultos mayores en concursos del 2 por ciento”.

CONOCIMIENTO

Al ser consultado por esta nueva experiencia de asumir una candidatura de elección popular y dejar el cargo de Seremi del Minvu donde tenía una alta connotación publica sostuvo que “no ha sido muy distinto ya que seguimos muy cercano a la gente que me ha demostrado mucho cariño y nos reciben con las puertas abiertas. Tampoco ha significado recorrer territorios desconocidos, ya que cuando fui seremi nos caracterizamos por estar siempre en terreno y recorriendo la región. Incluso el haber tenido esta experiencia al frente de esa cartera me permite llegar más posesionado a ocupar un cargo de Core si así lo decide la gente. No se olviden que fui consejero regional durante trece años, el más joven de Chile y me tocó presidir las comisiones de Estrategia, Infraestructura y social, participando de proyectos emblemáticos como el Teatro Regional, Instituto Teletón y Gimnasio Regional. Tenemos que ser capaces de generar mayor equidad y distribución territorial en los recursos”, sostuvo.