El exministro de la Corte Suprema, sin embargo, afirmó que en el presente «no estamos en situación de disponer la liberación de estas personas».
SANTIAGO.- Carlos Cerda, exministro de la Corte Suprema y juez de casos emblemáticos de derechos humanos, se inclinó porque el derecho universal considere la posibilidad de indultar o conmutar penas a condenados por delitos de lesa humanidad cuando su estado de salud lo amerite, según señaló el exmagistrado a ADNRadio.
El magistrado explicó que, en la actualidad, el derecho internacional «no estamos en situación de disponer la liberación de estas personas».
«Mi postura personal es que, tal vez, ha llegado el momento que el derecho internacional revise este punto y clarifique si llegado el momento en que una persona ha perdido su conciencia y solo está vegetando hasta que se muera, corresponderá o no que estén libertad», agregó.
Y explicó: «Personalmente, yo me inclino a una respuesta afirmativa. Sería un avance en pro de los derechos humanos establecer una normativa universal en ese sentido».
Carlos Cerda cree que el derecho internacional debe considerar beneficios a violadores de DD.HH. #ADNhoy https://t.co/EZelRxkCjW pic.twitter.com/dcthOfH7eO
— Radio ADN (@adnradiochile) 25 de junio de 2018