La fundación tiene hasta el 30 de ese mes para cerrar las cuentas corrientes, pagar cotizaciones a los trabajadores y traspasar 109 bienes.
Cema-Chile dejará de existir el 30 de septiembre de este año, luego del acuerdo entre el Consejo de Defensa del Estado y la fundación, el que firmarán este jueves horas en la sala de pleno de la Corte de Apelaciones de Santiago.
Para la fecha citada, de acuerdo con El Mercurio, deberán estar cerradas las cuentas corrientes, el pago de cotizaciones a los trabajadores y traspasados 109 bienes. Ochenta y cinco inmuebles serán entregados al fisco a más tardar hasta el 30 de junio.
La fundación está siendo investigada por la venta de terrenos que fueron transferidos desde el Estado, 236 (de un total de 360) de las cuales fueron obtenidas sin costo.
En diciembre de 2016, Lucía Hiriart, quien fuera parte del directorio de Cema- Chile, negó haberse enriquecido con la venta de estos inmuebles y aseguró que todo el dinero fue a las arcas de la institución.
“Nunca se distrajeron esos dineros para fines particulares, ni míos ni de mis familiares. Tampoco para algún integrante de la junta directiva. Todos los dineros fueron entregados a Cema-Chile. Por mí no pasaba ni un centavo”, dijo la viuda del dictador en el marco de su declaración como inculpada por la venta de inmuebles y el delito de malversación de caudales públicos.