Para esta iniciativa, encabezada por el Ministerio de Bienes Nacionales, se invirtieron 405 millones de pesos, la más alta asignación a nivel nacional.
TALCA.- Chile Propietario es una iniciativa que consta de un proceso mixto, legal y técnico, que entrega títulos de dominio a personas que han poseído inmuebles de forma irregular por al menos cinco años. La aprobación del presupuesto para el programa del Fondo Nacional de Desarrollo Regional es de $405 millones para el Maule, la región que recibió más dinero a nivel nacional.
Según los registros de la Seremi de Bienes Nacionales, son aproximadamente mil familias que se beneficiaran en el Maule que se encuentran a la espera de su título de dominio, ya que siendo propietarios podrán acceder a beneficios que ofrece el Estado como subsidios de vivienda, saneamiento sanitario, créditos agrícolas, y podrán postular a la obtención de créditos de consumo o de apoyo productivo.
El ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, destacó que la región tome en serio la tarea de hacerse cargo de los rezagos en entrega de títulos de dominio: “Felicito a quienes han sido beneficiados con los títulos esta jornada; y por supuesto quisiera reconocer la gran labor del Seremi que, junto a su equipo, ponen en práctica y cumplen a cabalidad con nuestro programa Chile Propietario”.
La meta es disminuir la lista de espera que provoca efectos muy negativos según el Seremi de Bienes Nacionales, Enrique Gómez, quien recalcó que “la gente está muy contenta, porque la entrega de un título le da certeza y seguridad y eso es muy significativo. Es una herramienta potente del punto de vista social. Debemos rescatar que este proyecto es parcial no total, se asignó más de $400 millones para mil títulos y eso ya está en curso. Presentamos un nuevo proyecto por casi mil millones de pesos más, para 3 mil nuevos títulos de dominio. Esperamos que eso se apruebe de aquí a marzo para continuar trabajando a partir de abril del próximo año”.
El programa está dirigido a personas que carezcan de título de dominio inscrito a su nombre, que cuente con un inmueble por un tiempo no inferior a cinco años, además el bien raíz debe contar con límites claros y aceptados por los vecinos colindantes. También, no debe existir juicio pendiente sobre el inmueble a regularizar, asimismo busca financiar y disminuir lista de espera de títulos de dominio.
Para Saúl Muñoz, pastor gobernante de la Iglesia Evangélica de San Rafael, es muy importante recibir este título ya que “fue una larga espera de bastante tiempo, estábamos preocupados por los terrenos que se encuentran en la localidad de Pangue arriba, en donde los hermanos de ese lugar estaban acongojados y querían que se regularizara ese terreno, así que gracias a Dios y por supuesto al Gobierno Regional y Bienes Nacionales, que se pudo salir adelante, tenemos el título así que muy contento por ello, esto nos da mayor propiedad de hacer los proyectos que nosotros queramos y con toda facilidad”.
Ivonne Oses, Consejera Regional, presidenta de la Comisión Jurídica, Régimen Interno y Ética, dijo: “Quiero felicitar al Seremi de Bienes Nacionales, por el trabajo que ha realizado, felicitar a quienes recibieron sus títulos de dominio hoy, se lo importante que es tener ésta herramienta, conozco de cerca lo que significa tener el título saneado, trabaje en el área de vivienda en la comuna de San Clemente, ahora podrán crecer como organización y postular a diferentes proyectos, decirle también al seremi que puede contar con el Consejo Regional cuando lo necesite”.
Este convenio con el Gobierno Regional es muy significativo, porque además fue un compromiso unánime del CORE (Consejo Regional), que ayudará a muchas familias de la región a mejorar su calidad de vida, donde además el 60 por ciento de la población más vulnerable podrá obtener su título de dominio completamente gratuito. Por lo que es de vital importancia la difusión y comunicación de esta, mediante campañas de información y hacer un llamado a la comunidad para que sea un proceso más eficiente.