El objetivo es ir incorporando nuevos lineamientos acordes a la actual institucionalidad ambiental y de esta manera también contribuir a que la comunidad avance y asimile de mejor forma esta materia tan relevante.
CURICÓ.- En sesión extraordinaria del Concejo Municipal se aprobó en pleno las modificaciones y revisión de la ordenanza medioambiental para el proceso de certificación ambiental. La ordenanza que se modificó data del 2015 y el objetivo con la que comenzó a regir el miércoles 29 de mayo es ir incorporando nuevos aspectos técnicos y lineamientos acordes con las leyes medioambientales actuales que permitan ir avanzando, fiscalizando y sancionando de mejor manera los procesos e incorporando a la comunidad en esta materia.
“Las modificaciones de la ordenanza medioambiental apuntan a todos aquellos factores que se fueron presentando en la puesta en marcha de la ordenanza que tiene fecha del año 2015. Es necesario modificar, tecnificar y son modificaciones de fondo no de forma, pero que si permite que la comunidad recoja y entienda de mejor manera, como baja a la comuna la institucionalidad ambiental que tenemos hoy como País”, así lo explicó Carolina Marín, encargada de Medio Ambiente.
En este contexto el alcalde Javier Muñoz, mencionó que se realizó una revisión profunda a la ordenanza del 2015 para incorporar nuevos elementos y aspectos técnicos acordes a lo que actualmente ocurre en la comuna y en el País en relación al medio ambiente. “Hemos hecho una revisión bastante profunda de lo que es la ordenanza medioambiental en la comuna, porque evidentemente en los últimos años es una temática que ha evolucionado de buena manera la institucionalidad ambiental que tenemos hoy es distinta a las de hace 4 años atrás por lo tanto hay que ir actualizándola y también hay que ir mirando lo que va a ser el plan de descontaminación que estamos esperando que salga de la contraloría y que se va a aplicar en toda la zona de la cuenca de Curicó. Por lo tanto, nosotros tenemos que ir adecuando nuestros instrumentos y también acentuando nuestros procesos de fiscalización y de sanción a quienes transgreden las normas medioambientales, si bien es cierto aquí tenemos mucho que avanzar porque todavía la legislación es un poco ambigua en algunas materias o carentes en otras, nosotros tenemos que ir avanzando en algunas meterías con lo que tenemos e ir normando en otras con una ordenanza”.
Por su parte, el concejal Mario Undurraga se refirió a los avances que han tenido el municipio y la comuna en esta temática en los últimos años. “Se está avanzando en toda la onda medioambiental que nosotros le hemos dado al municipio: que es el tema de las luminarias, baños ecológicos, el tema de las bolsas, feria de reciclaje, estamos avanzando en el tema de la basura, entonces en ese sentido yo creo que estamos avanzando y esperamos seguir avanzando. Aprovecho esta instancia para hacer un llamado por muchas ordenanzas y muchas cosas que nosotros realicemos si no hay conciencia entre nosotros mismos de no botar la basura en cualquier parte, de reciclar, felizmente la gente joven ya lo tiene mucho más interiorizado”, finalizó.