Este 1 de abril se abrió el nuevo proceso de postulaciones al Subsidio Protege, un beneficio especial para madres y padres trabajadores que, junto con el cuidado de sus hijos, deben cumplir con sus funciones laborales.
Este aporte se otorga a aquellas personas que cuiden a sus hijos menores de 2 años y que en sus lugares de empleo no cuenten con el servicio de «sala cuna».
Las personas interesadas en recibir la ayuda tendrán hasta el 20 de abril para postular y consultar si califican para la ayuda.
Quienes tienen prioridad para recibir el Subsidio Protege son las madres trabajadoras que tienen que cuidar a sus hijos a la vez que cumplen con funciones laborales.
Sin embargo, también se le puede otorgar al padre del menor, que también tenga que cumplir con el rol de cuidar a sus hijos en el hogar mientras trabaja.
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA POSTULAR?
Estar dentro del universo de beneficiarios.
Haberse reincorporado efectivamente al trabajo; ya sea en modalidad presencial, teletrabajando o mixta.
CUMPLIR CON EL SIGUIENTE MÍNIMO DE COTIZACIONES:
Trabajadores dependientes: 4 cotizaciones en los últimos 12 meses, debiendo ser al menos una correspondiente al último mes anterior a la postulación.
Trabajadores independientes: haber cotizado como independientes en la última operación renta y no tener derecho a sala cuna por su calidad de dependiente.
¿CUÁNTO ES EL MONTO?
Según informó el Gobierno, el Subsidio Protege entregará un monto de $200.000 para cada persona que cumpla con los requisitos y cuente con contrato a jornada completa.
Además, se indica que la ayuda se extenderá por 3 meses en un inicio, pudiendo renovarse de acuerdo a la situación sanitaria del país, y finaliza cuando se cumple la fecha final del subsidio.