Con modernos mecanismos de apoyo contará la JUNJI en caso de emergencias

0

El anuncio se realizó en el encuentro regional de comités paritarios de higiene y seguridad, actividad desarrollada en el marco de la celebración de la semana regional de la prevención de riesgos de la JUNJI Maule.

TALCA.-  Carros de evacuación rígidos y plegables del más alto nivel, chalecos de brigadista reflectante, teléfonos satelitales de última generación y mochilas de apoyo con elementos esenciales a utilizar en caso de emergencias son los mecanismos de apoyo con que contará la Junta Nacional de Jardines Infantiles en la región del Maule.

Esta fantástica noticia fue dada en el encuentro regional de comités paritarios de higiene y seguridad, actividad realizada en conjunto con la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) y que contó con la activa participación de las directoras, presidentas y secretarias de los comités de apoyo a la gestión preventiva institucional en los jardines infantiles clásicos de la JUNJI.

“Estamos generando una cultura preventiva en nuestros niños y niñas, y eso es algo que a nosotros como prevencionistas nos motiva”, manifestó el encargado nacional de la Unidad de Prevención de riesgos, Pablo Cornejo, quien además acentuó con mucho orgullo cómo la JUNJI ha situado a la prevención como un pilar de su gestión.

Muestra de aquello no es solo la gran inversión en mecanismos de apoyo, sino que también el alto compromiso e importancia que han adquirido los comités paritarios de la región, quienes son los que plasman la gestión preventiva en las unidades educativas.

Al respecto, el encargado regional de la unidad de prevención de riesgos, Francisco Gutiérrez, expresó su gratitud con el trabajo realizado: “los comités permiten la reducción de accidentes en los párvulos, como accidentes laborales y enfermedades profesionales, manteniendo al equipo educador en aula y fortaleciendo el vínculo afectivo de funcionarias con los niños y niñas”.

Finalmente, se espera que los avances relacionados con la prevención de riesgos evidenciados en el encuentro regional, junto a la implementación de los mecanismos de apoyo, permitan entregar las herramientas necesarias para que los equipos educativos puedan actuar de forma oportuna y efectiva en casos de emergencias.