Razón por la cual, la Corte Suprema desestimó el recurso presentado por la empresa solicitando revocar la decisión de la entidad pública.
TALCA.- Durante la jornada de este jueves se conoció públicamente el fallo de la Corte Suprema por el caso “Fachada Continua” en Talca. La Corte falló que no existe ilegalidad o arbitrariedad en la dictación de la resolución del Minvu y desestimó el recurso presentado por la Constructora para dejar sin efecto la sanción, es decir, volver al registro de Ministerio.
El documento emitido por la Corte Suprema indica que “se revoca la sentencia apelada de dieciocho de octubre del año dos mil diecisiete y, se declara en su lugar, que se rechaza el recurso de protección deducido en favor de la Constructora Independencia razón por la cual la Corte Suprema desestimo el recurso presentado”.
Al respeto, Carla Araya, encargada de la Sección Jurídica del Ministerio de Vivienda en el Maule, comentó que “a nosotros nos deja bastante conforme el fallo. La verdad que era esperado, porque era un procedimiento llevado a cabalidad por la normativa vigente y la aplicación de la norma que está expresa en el decreto”.
HISTORIA DEL CASO
En el año 2016, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la Región del Maule, en aquel entonces dirigido por Rodrigo Sepúlveda, procedió a la eliminación de los registros de la Constructora Independencia debido a la mala ejecución en las viviendas del proyecto de Fachada Continua en Talca, realizado tras el 27F. La sanción imposibilita a la empresa a postular nuevos proyectos del Ministerio por un periodo de cinco años.
El 2 de mayo del año 2016, mediante el acto administrativo se inició un procedimiento sancionatorio contra la Empresa Contratista Constructora Independencia S.A a solicitud del Servicio de Vivienda y Urbanización de la región del Maule, fundado en 3 estudios acompañados, (que constan de un informe técnico de obra, una auscultación y un set de informes de ensayo a la comprensiones de testigos.
El 14 de noviembre de 2016, el apoderado de CONSTRUCTORA INDEPENDENCIA S.A. interpone recurso de reposición y recurso jerárquico subsidiario en contra de la resolución exenta N° 1914 de 28 de octubre de 2016.
Mediante Resolución Exenta N° 1914 de fecha 28 de octubre de 2016, se cerró procedimiento administrativo, y se sancionó a CONSTRUCTORA INDEPENDENCIA S.A., con la eliminación de los registros del Minvu. Medida que fue respalda por la Corte suprema al descartar la ilegalidad o arbitrariedad en sanción aplicada por el Minvu.
Por este caso, la Constructora presentó una querella por el delito de prevaricación en contra del Rodrigo Sepúlveda, Seremi de Minvu en aquel entonces y, de Omar Gutierrez, director del Serviu en aquellas instancias.
TRABAJO DEL MINVU CON LAS FAMILIAS
En cuanto a la situación de las familias de Fachada Continua quienes finalmente lo que desean y necesitan es la reparación o reconstrucción de sus viviendas Araya explicó que la principal preocupación del Seremi “el resolver la situación de las familias que en su minuto debió haber resuelto la Constructora y no lo hizo. Como Ministerio, lo que se ha hecho es licitar una construcción para la reparación de las viviendas, entiendo que se les otorgó un subsidio de arriendo, las familias ya salieron de sus viviendas y próximamente empezarían la construcción de ellas”.
El ministerio otorgó 43 mil unidades de fomento para poder reparar y reconstruir las viviendas de estas 40 familias, lo que equivale a mil 162 millones de pesos aproximadamente.